Jaén se echa a la calle para exigir a la Junta una sanidad pública de calidad
Miles de personas han secundado esta marcha, que se repite al unísono en todas las capitales de provincia andaluzas, y que ha sido convocada por los sindicatos UGT y CCOO

Miles de personas han participado en la manifestación por la Sanidad Pública de Jaén / Jose Gómez Garrido

Jaén
Jaén se echa a la calle para exigir a la Junta de Andalucía una sanidad pública de calidad. Miles de personas han secundado esta marcha, que se repite al unísono en todas las capitales de provincia andaluzas, y que ha sido convocada por los sindicatos UGT y CCOO. Aunque eso sí, los sindicatos no estaban solos puesto que, aparte de la sociedad jiennense a título particular, también han formado parte de esta convocatoria reivindicativa diferentes plataformas sociales, sindicatos o partidos políticos. La manifestación llega tras un arduo trabajo de UGT y CCOO, con multitud de reuniones con distintas instituciones para recabar los apoyos necesarios para que esta cita se convirtiera, como así ha sido, en una gran manifestación por la sanidad pública.
La salida de esta protesta ha tenido lugar 11:00 de la mañana desde la Glorieta de Blas Infante de la capital jiennense para culminar frente a las puertas de la Delegación de la Junta de Andalucía. Con el lema 'Es tu derecho, por una sanidad pública de calidad en Andalucía', el objetivo ha sido el de denunciar la falta de recursos, tanto económicos como de personal, que tiene el sistema sanitario público así como el supuesto desvío de dinero que la Junta de Andalucía está realizando para beneficiar a la sanidad privada tras comprobar el incremento sustancioso de seguros sanitarios que se han producido, algo derivado de una deficiente atención sanitaria pública. No en vano, Andalucía es la comunidad que menos invierte en el gasto sanitario público.

Miles de personas en la manifestación por la Sanidad Pública de Jaén / Jose Gómez Garrido

Miles de personas en la manifestación por la Sanidad Pública de Jaén / Jose Gómez Garrido
Consideran los sindicatos que la Junta de Andalucía está dejando morir, a conciencia y con un plan preestablecido, la sanidad pública andaluza. Ese plan, según ellos, derivaría inevitablemente en el fortalecimiento de la sanidad privada y evitar que el gobierno regional tenga que gastar ingentes cantidades de dinero en la sanidad pública para todos los jiennenses. “Si tienes dinero para pagar un seguro privado podrás tener acceso a una sanidad de calidad, sino pues tendrás que enfrentarte a largas listas de espera”. Y es que, precisamente esas listas de espera han aumentado de forma escandalosa en los últimos años, llegando a darse citas con el médico de cabecera a dos semanas vista o con el especialista a casi dos años.
Manuel Salazar, Secretario General de UGT en la provincia de Jaén, consideraba bochornoso que “se nos diga que esto está instrumentalizado por un partido político, es una falta de respeto a todas las plataformas, asociaciones, sindicatos que hoy están aquí con nosotros en la calle. Y la prueba de la prepotencia y soberbia de este gobierno a la hora de no querer abordar los problemas tan profundos que tiene nuestra sanidad pública”.
Y Francisco Cantero, secretario general de CCOO Jaén, decía que “algunos ya tenían escrito el titular para hoy y para mañana con cosas como ‘Los sindicatos pinchan’, ‘La cosa está muy bien’, ‘La sanidad está bien’ y evidentemente no. Hemos podido ver cómo han venido hoy vecinos y vecinas de los 97 municipios de la provincia de Jaén”.
Los sindicatos también argumentaban que “las colas en los centros de salud, las listas de espera, no se pueden esconder. Si la mentira se pagara políticamente hoy el Consejero de Sanidad, Jesús Aguirre, y el de Presidencia, Elías Bendodo, tendrían que presentar su dimisión. Porque no es verdad lo que están diciendo, que la demanda para médico de cabecera se ha reducido a 3 días”, según Salazar. Algo en lo que incidía también Cantero, explicando que “tenemos que reclamar nuestro derecho a una sanidad pública de calidad y universal. Estamos aquí para defender un derecho constitucional, que está plasmado en el Estatuto de Autonomía y que costó mucho esfuerzo conseguirlo”.