Sociedad | Actualidad

El Ayuntamiento de València planta 450 ejemplares de flora amenazada en l'Albufera

Según el Consistorio, los ejemplares corresponden a cuatro especies diferentes que ayudan a "mantener una biodiversidad importante"

Fuente: Gabinete de prensa Ajuntament de València

Fuente: Gabinete de prensa Ajuntament de València

València

El Servicio Devesa - Albufera del Ayuntamiento de València ha plantado 450 ejemplares de cuatro especies de flora amenazada en las orillas de las matas de la Barra y el Fangaret, en l'Albufera. Las especies plantadas son la escutelaria, la madreselva, la malva de agua y una especie de juncia, proporcionadas por el Centro de Conservación de Especies Dulceacuícolas de la Generalitat Valenciana.

El vicealcalde y concejal de Devesa - Albufera, Sergi Campillo, ha afirmado que “estas especies son importantes porque ayudan a mantener una biodiversidad importante y rica en el parque natural”.

Sergi Campillo dice que estas especies son importantes porque ayudan a mantener una biodiversidad en l'Albufera

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Campillo ha matizado que la plantación “de estos vegetales de ambientes acuáticos se hace en dos de las matas de la Albufera, concretamente las matas de la Barra y el Fangaret, porque queremos favorecer la reproducción de estas especies tan importantes para todo el ecosistema”.

En total, se han introducido 96 ejemplares de escutelaria, 105 ejemplares de madreselva valenciana, 144 unidades de malva de agua y 105 ejemplares de juncia. Las tres primeras especies están recogidas en el listado valenciano de especies protegidas de flora, mientras que la cuarta es una especie de interés comunitario incluida en la directiva de hábitats. Además, se han plantado doce ejemplares de masiega procedentes de los viveros municipales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00