Túnica conmemorativa para el centenario en 2023 de Jesús ante Anás
Con diseño de Javier Sánchez de los Reyes, será ejecutada por el bordador José Antonio Grande de León

Proyecto de Javier Sánchez de los Reyes para la nueva túnica de Jesús ante Anás, que bordará José Antonio Grande de León / @HdaDulceNombre

Sevilla
El cabildo general de hermanos celebrado el pasado martes por la Hermandad de Nuestra Padre Jesús ante Anás y María Santísima del Dulce Nombre (La Bofetá) aprobó el diseño y presupuesto de nueva túnica bordada para la imagen del Señor, que será conmemorativa del primer centenario de su hechura que se cumple en 2023.
El diseño de la túnica es obra del diseñador y proyectista de obras de artesanía religiosa Javier Sánchez de los Reyes, mientras que para su ejecución se designó al taller del prestigioso bordador José Antonio Grande de León, hermano además de la corporación del Martes Santo.
Está previsto que la ejecución de esta pieza se financie con las donaciones de hermanos y devotos.
La imagen de Jesús ante Anás
Es una talla de madera de cedro policromada para vestir, de 184 centímetros de altura, que fue tallada por Antonio Castillo Lastrucci en 1923, siendo la primera obra procesional y sacra salida de las manos de este autor. Costó la misma 3.500 pesetas. Fue restaurada en 1991 por el ya inexistente Taller Isbilia de Sevilla y en 2015 por Carmen Bahima.
Entre las túnicas que ya componen el ajuar del Señor caben destacar las siguientes:
-Túnica de color granate de terciopelo bordada en oro, obra de Victoria Caro Márquez en 1945. Fue pasada y restaurada por el taller de Charo Bernandino en el año 2007.
-Túnica de color blanca de raso bordada en oro por el taller de bordados de las Hijas de la Caridad del Colegio de San Martín de Cádiz siguiendo dibujo y diseño de Juan Pérez Calvo de 1963.
Además de estas dos túnicas, el Señor tiene otras tres de terciopelo lisas, una blanca, una Burdeos y otra morada. La blanca y la burdeos fueron realizadas por Mercedes Aragón Odero.