SER Viajeros conoce el Plan Turístico Internacional Floración diseñado por el Ayuntamiento de Cieza
Visitamos Bullas y nos adentramos en la gastronomía de El Quijote
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/L6VV2XSESRAQXH2YLJXVAQCESA.jpg?auth=db8f7439a38c2efc186bcfe8f221009594fde906a0ab573703144bf691e52d72&quality=70&width=650&height=245&smart=true)
Floración en Cieza / Agencia Getty
![Floración en Cieza](https://cadenaser.com/resizer/v2/L6VV2XSESRAQXH2YLJXVAQCESA.jpg?auth=db8f7439a38c2efc186bcfe8f221009594fde906a0ab573703144bf691e52d72)
MURCIA
El Plan Turístico Internacional Floración, diseñado por el Ayuntamiento de Cieza se presenta este viernes en el Palacio del Almudí. El concejal Antonio Moya nos desvela, minutos antes de la puesta de largo de este plan, en qué consiste la sexta edición de este completo programa de actividades que se celebrarán del 25 de febrero al 20 de marzo y que incluyen deporte al aire libre, gastronomía, naturaleza, música y artes escénicas.
La Academia de Gastronomía de la Región de Murcia nos propone esta semana adentrarnos en la cocina que aparece en El Quijote. Alberto Requena, su presidente, nos cuenta qué platos aparecen en esta obra universal de Miguel de Cervantes y cuáles han perdurado hasta nuestros días.
Y Javier Adán nos propone esta semana una visita al municipio de Bullas. Acompañados también por José Luis García nos acercamos al paraje del Carrascalejo, donde podremos disfrutar de la explosión de color que nos dejan los conocidos como árboles del amor. Además, conocemos la importancia del vino en la localidad, con los caldos de su denominación de origen y su Museo del Vino.
SER Viajeros Región de Murcia (18/02/2022)
40:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Paqui Pérez Peregrín](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/a6bd1d38-8477-4342-a8b3-6bf50c01d575.png)
Paqui Pérez Peregrín
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.