María Dolores Gaitán: "El Festival de Piano siempre ha trabajado para acercar la música al patrimonio"
La directora del Festival Internacional de Piano Córdoba-Guadalquivir participará, el próximo 23 de febrero, en el Foro sobre Turismo Cultural y Patrimonial organizado por el Laboratorio de Innovación Social Magallanes-Elcano
Entrevista a María Dolores Gaitán, directora del Festival de Piano Córdoba-Guadalquivir
08:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Córdoba
El próximo 23 de febrero, en la Universidad de Córdoba, tendrá lugar el Foro sobre Turismo Cultural y Patrimonial organizado por el Laboratorio de Innovación Social Magallanes-Elcano. Entre las experiencias que podremos conocer en este encuentro está la del Festival Internacional de Piano Córdoba -Guadalquivir que este año celebrará su decimotercera edición.
Después de 13 años trabajando para revalorizar el patrimonio cultural a través de la música, la directora y fundadora de este festival, María Dolores Gaitán, reconoce que cuando la invitaron a participar en este foro pensó que "parece que lo han hecho pensando en la filosofía que siempre ha perseguido el festival".
María Dolores Gaitán puede presumir de haber tocado en los cuatro lugares de Córdoba declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. "Ha sido un privilegio y un honor", nos ha dicho en una entrevista en el programa Hoy por Hoy Córdoba.
Gaitán también fue pionera en acercar la cultura, a través de la música, a los turistas que visitan Córdoba. Para ello, en 2019, y dentro de las actividades del Festival, montaron un piano en la planta descubierta de un autobús turístico de los que recorren la ciudad. Una iniciativa pionera que le valió un premio internacional y que María Dolores Gaitán compartirá con los asistentes al Foro sobre Turismo Cultural y Patrimonial organizado por el Laboratorio de Innovación Social Magallanes-Elcano, el próximo 23 de febrero en la Facultad de Ciencias del Trabajo de la UCO.