Cine y TV | Ocio y cultura

La MCIP rinde un homenaje a la seo palentina con el ciclo 'La catedral de Palencia en el cine'

La Muestra de Cine se suma al programa de actos conmemorativos del VII Centenario de la Catedral de Palencia con una conferencia y la proyección de dos películas

Fotograma de 'El mejor alcalde, el rey', en una escena rodada en la Cripta de San Antolín de la Catedral de Palencia

Fotograma de 'El mejor alcalde, el rey', en una escena rodada en la Cripta de San Antolín de la Catedral de Palencia

Palencia

La Muestra de Cine se suma al programa de actos conmemorativos del VII Centenario de la Catedral de Palencia con la programación de un miniciclo titulado ‘La catedral de Palencia en el cine’. La Biblioteca Pública será escenario de una conferencia y la proyección de dos películas que pretenden resaltar la presencia de la seo palentina en el séptimo arte.

El ciclo arrancará el martes, 22 de febrero a las 18:30h, con la conferencia ‘Catedrales de película’. La ponencia correrá a cargo de Fernando Méndez Alcalde, coordinador de los actos del VII Centenario y coorganizador de la Muestra de Cine Internacional de Palencia desde el año 2000, quien hará un recorrido por diversas seos, con atención especial a Castilla y León, contextualizando su presencia en diversos largometrajes.

Las actividades continuarán el día siguiente a la misma hora con la proyección de ‘El mejor alcalde, el rey’, adaptación del drama teatral homónimo de Lope de Vega guionizado por Félix Lope de Vega y dirigida por Rafael Gil. La coproducción hispanoitaliana de 1974, que narra una historia ambientada en plena Edad Media, cuando cacique acosa a una bella muchacha que está prometida a uno de sus criados, utiliza como decorados diversos monumentos románicos de la provincia de Palencia. Destaca el castillo de Ampudia, Santa Cecilia de Aguilar, la ermita de Santa Cecilia de Vallespinoso, San Martín de Frómista y la cripta de San Antolín de Palencia (que se utiliza en dos escenas), monumentos que sirven de escenario a este drama costumbrista.

Este homenaje de la MCIP a la seo palentina concluirá el jueves 24, también a las 18:30h, con el pase de ‘Plenilunio’, película estrenada en el 2000 y dirigida por Imanol Uribe. Basada en la novela homónima del escritor Antonio Muñoz Molina y en la que aparece la Plaza de la Inmaculada como localización de referencia, está protagonizada por un inspector de policía que, tras pasar varios años en las Vascongadas, es destinado a una pequeña ciudad de provincias. Nada más llegar, debe enfrentarse a un difícil caso: una niña ha aparecido brutalmente asesinada... Una ciudad, Palencia, «lo suficientemente grande como para que un asesino pueda esconderse, y lo suficientemente pequeña como para que todos los personajes se crucen en la calle Mayor».

La entrada a la conferencia y a la proyección de los dos títulos programados será libre hasta completar aforo.

ESCAPE ROOM ‘INVENIRE LUCEM’ EN LA CATEDRAL

Con motivo del VII Centenario de la Catedral, desde la Comisión Educativa se ha organizado la realización de un Escape Room en la catedral para alumnado de bachillerato y universidad los próximos días 4 (de 16:00h a 18:15h) y 5 de marzo (de 9:30h a 14.30h).

Bajo el título ‘Encuentra la luz’ la actividad propone un juego de «escape» para encontrar la llave que conduzca a la verdadera vida. Quienes la encuentren tendrán la satisfacción de verse plenamente iluminados.

Podrán participar grupos de entre 5 y 7 personas, y en la inscripción deberá figurar un responsable del grupo. La reserva de entradas, que ya está operativa en la web del centenario al precio de 3 euros (https://www.700catedralpalencia.com/producto/escape-room-invenire-lucem/), estará abierta hasta el 21 de febrero. A partir de ese día y hasta el próximo domingo 27, deberá hacerse efectiva la retirada de las entradas reservadas en la Catedral de Palencia.

La Diócesis, con motivo de la efeméride, ha impulsado la creación de la Fundación 7º Centenario Catedral de Palencia 2021, integrada por la Junta de Castilla y León, la Diputación y el Ayuntamiento de Palencia y cuenta con la colaboración de la Cámara de Comercio y la CEOE.

Todos los actos se celebrarán siguiendo las medidas sanitarias vigentes frente al Covid-19.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00