Hora 25Hora 25 de los Negocios
Economía y negocios

La siniestralidad laboral se ceba con los jóvenes

Los jóvenes menores de 35 años concentran un 28% de los accidentes laborales: sufrieron 588 accidentes graves y 53 mortales. La precariedad laboral estaría detrás de estas cifras, aseguran desde UGT

La siniestralidad laboral se ceba con los jóvenes

La siniestralidad laboral se ceba con los jóvenes

11:43

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Uno de cada tres accidentes laborales lo sufren los más jóvenes. El porcentaje de accidentes laborales en los menores de 35 años es muy superior al del resto de edades. En 2021, los trabajadores entre los 16 y 35 años sufrieron 137.069 accidentes de trabajo con baja en jornada laboral. Es un 28% del total, según los datos provisionales que ha publicado el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

"Las condiciones más precarias pasan factura. Los más jóvenes tienen los peores contratos, una alta temporalidad, salarios muy bajos, jornadas muy amplias... juegan con unos condicionantes que hacen que tengan más accidentes ", explica Ana García de la Torre, secretaria de Salud Laboral de UGT.

Y es que desde el sindicato alertan de que la precariedad incrementa la siniestralidad laboral, por lo que denuncian la mayor cantidad de accidentes que sufren los trabajadores jóvenes, lo que afecta especialmente a los empleados de entre 16 y 24 años.

Menos muertes, pero más accidentes graves y leves

705 trabajadores fallecieron en accidente laboral en 2021. Son tres menos que en 2020, lo que supone una caída del 0,4%, según los datos provisionales publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Los infartos, derrames cerebrales y los accidentes de tráfico están detrás de la mayoría de ellos.

Sin embargo, el resto de accidentes laborales experimentaron un ascenso importante en 2021. Los que implican baja laboral aumentaron un 18% y superaron los 570.000. Los que se producen en el centro de trabajo -la mayoría dentro de este grupo- experimentaron un aumento de más del 16%.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00