Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Sociedad | Actualidad
MOVILIDAD

El lunes se cierra al tráfico la avenida de la Constitución por las obras de peatonalización y las líneas de bus se trasladan a la Rambla

El Ayuntamiento de Alicante abre este fin de semana la calle López Torregrosa para acceder a la Rambla desde Alfonso El Sabio

Las líneas de bus de la Avenida de la Constitución pasarán por la Rambla a partir del lunes

Las líneas de bus de la Avenida de la Constitución pasarán por la Rambla a partir del lunes

Alicante

Él próximo lunes, el eje de la avenida Constitución-calle Bailén se cierra al tráfico con el avance de las obras de peatonalización. Este fin de semana ya estará abierta la calle López Torregrosa hacia la Rambla de Méndez Núñez.

Esta vía, la Rambla, a partir del lunes cambiará la configuración del tráfico y la banda de estacionamiento, para acoger las líneas del autobús urbano que hasta ahora pasaban por la avenida de la Constitución y la calle Bailen. También el fondo de saco de la Explanada se peatonaliza a la espera del desarrollo del proyecto de reurbanización para dar continuidad al paseo.

La nueva distribución del tráfico por la Rambla quedará configurada con un carril de bajada, que ocupará el actual aparcamiento de motos y la zona de servicio y carga y descarga que pasará a emplazarse en la banda opuesta. Al mismo tiempo, se habilitarán dos carriles de subida, uno para el autobús y los taxis y otro para el resto de vehículos.

Los concejales de Tráfico y Movilidad y de Transportes, José Ramón González y Manuel Villar, respectivamente, han resaltado que “con estos cambios se dan pasos hacia la peatonalización del Centro Tradicional, uno de los objetivos marcados por el equipo de gobierno para hacer de Alicante una ciudad cada día más accesibles y sostenible". Al mismo tiempo, ha pedido a los ciudadanos “comprensión y paciencia mientras se desarrollan las obras".

Líneas afectadas

Las líneas de autobús que se verán afectadas por la modificación realizada a consecuencia de las obras de peatonalización serán la 02, 03, 05, 08, 10, 13, 22 y 39 del transporte urbano y las líneas interurbanas 21 y 24N. El cambio de la banda de aparcamiento al sentido opuesto supondrá la anulación de las paradas de los itinerarios que se abandonan y la habilitación de las paradas en los nuevos recorridos.

De esta forma, el carril pegado a la acera en sentido subida de la Rambla pasará a albergar la parada de taxis, frente al Portal de Elche y en el tramo siguiente se situarán las marquesinas del autobús urbano, además de zona de aparcamiento de motos, carga y descarga y estacionamientos autorizados para hoteles de la zona. Esta banda de servicios hasta ahora estaba en sentido descendente. Los otros dos carriles disponibles quedarán habilitados para el tráfico uno en cada sentido de circulación.

Eje Constitución-Bailén

En lo que concierne a las obras de peatonalización del Centro Tradicional, la avenida Constitución quedará cortada al tráfico, que se ampliará de forma progresiva por la calle Bailén hasta la Explanada, manteniendo los cruces habilitados por la calle Gerona y Portal de Elche. La calle Castaños, entre la avenida Alfonso el Sabio y calle del Médico Pascual Pérez cambiará de sentido y será de bajada con acceso solo a vados y reservas de estacionamiento autorizadas, habilitando el acceso al espacio de carga y descarga de la parte trasera del Teatro Principal. La zona reservada a la parada de Taxis, se reubicará y señalizará debidamente en Alfonso el Sabio, en el tramo comprendido entre Tomás López Torregrosa y avenida de la Constitución.

A medida que avancen las obras, se habilitarán circuitos de tráfico para facilitar la accesibilidad de residentes. El cruce con Médico Manero Molla no se ocupará y se dará prioridad al giro del autobús en la incorporación desde la calle balle Bailén a San Fernando. La banda de aparcamiento de motos de la calle Bailén se trasladará frente al Conservatorio en la calle San Fernando.

Fondo de saco

Otra de las consecuencias de las obras de peatonalización del eje Constitución-Bailén-Explanada es también el cierre al tráfico del fondo de saco de la Rambla y su habilitación para el uso peatonal. Hasta ahora ese espacio ha sido utilizado para el giro y base de salida de las líneas del autobús urbano desde la Rambla, pero a partir del lunes los autobuses realizarán el giro en el Portal de Elche dando la vuelta a la manzana del ‘Gran Sol’ para salir de nuevo a la Rambla por la calle San Fernando.

El concejal de Urbanismo, Adrián Santos, ha explicado que la tercera fase de remodelación de La Explanada, en el tramo comprendido entre la calle Bilbao y La Rambla -con el que se pretende dar continuidad a la transformación peatonal del eje Constitución-Bailén- se encuentra en fase de redacción de proyecto desde que el pasado mes de septiembre se encargara a la UTE compuesta por Escalar y Guía Consultores SLP.

El objetivo planteado en el anteproyecto es generar una nueva plaza al final de la Rambla, en el llamado fondo de saco, como punto de enlace de todo el paseo de La Explanada. Se trata de generar un nuevo espacio peatonal diáfano concebido para el desarrollo de actividades al aire libre, que quedará coronado por un hito escultórico singular.

Imagen del fondo de saco de la Rambla de Alicante y el proyecto para uso peatonal

Imagen del fondo de saco de la Rambla de Alicante y el proyecto para uso peatonal

Imagen del fondo de saco de la Rambla de Alicante y el proyecto para uso peatonal

Imagen del fondo de saco de la Rambla de Alicante y el proyecto para uso peatonal

El PSOE pide más ambición en la peatonalización de la Rambla

Desde el PSOE han criticado la falta de ambición del bipartito por no apostar también por la peatonalización de la Rambla y dejar finalmente un carril de bajada y dos de subida en el emblemático vial, ha señalado la edil socialista Trini Amorós.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00