SER Deportivos Cartagena
Fútbol | Deportes

El FC Cartagena busca volver a ganar ante el potente Valladolid de Pacheta

Los de Carrión quieren olvidar sus dos derrotas consecutivas haciéndose fuertes en casa ante un candidato al ascenso

Álex Gallar en un lance del partido de ida en Valladolid / FC Cartagena

Álex Gallar en un lance del partido de ida en Valladolid

Cartagena

El FC Cartagena busca esta noche a partir de las 21:00 en su feudo, en el Cartagonova, regresar a la senda del triunfo tras encadenar dos partidos seguidos perdiendo, ante Las Palmas e Ibiza. Los albinegros reciben a un rival complicadísimo como el Real Valladolid, candidato al ascenso a Primera, una categoría que perdió el pasado verano. Los blanquivioletas son un rival duro, muy peligroso en ataque pero también serio en defensa, lo que les permite ocupar la cuarta posición en la tabla. Sin embargo, llegan con dudas a Cartagena, circunstancia que tratarán de aprovechar los albinegros, que quieren cerrar su crisis particular.

En las filas albinegras se ha producido una baja de última hora, la de Alberto de la Bella, que sufrñia ayer una rotura fibrilar en el muslo de la pierna izquierda y estará varias semanas de baja. Esto no trastoca demasiado los planes de Carrión, que previsiblemente seguirá apostando en el carril zurdo por Gastón Silva. En el eje de la defensa podría regresar Datkovic por Alcalá, mientras que Gallar podría sentar a Cayarga tras ser suplente en Ibiza. El resto del once probablemente sea el mismo que la semana pasada. Además, recuperan los albinegros a Boateng, que fue baja por covid la semana pasada.

En cuanto al Valladolid, los pucelanos llegan al choque en cuarta posición, empatados a 49 puntos con el tercero que es el Tenerife. Llegan encadenando cinco jornadas sin perder, aunque con una única victoria en los últimos cuatro choques y dos empates consecutivos que dejan el ascenso directo a tres puntos. Son el mejor local de la categoría pero flojean fuera de casa, donde han sumado solo 16 puntos, dos más que el Efesé.

Eso sí, son un bloque muy completo, con uno de los ataques más peligrosos solo superado en bagaje goleador por Eibar y Almería, y con una defensa también bastante sólida, mejorada solo por Tenerife y de nuevo el Almería. Han firmado 38 goles, cuatro más que el Efesé, pero solo han encajado 26, diez menos que los albinegros.

En sus filas dirigidas por el exalbinegro Pacheta, que llegaba al club este verano tras el descenso desde Primera, destacan nombres como Roque Mesa, Sergio León o el israelí Weissman, autor de 11 tantos y jugador a tener en cuenta. Es baja de última hora por covid el ecuatoriano Gonzalo Plata. También llegó este invierno, cedido desde el Athletic, Jon Morcillo, de madre cartagenera y habitual veraneante en La Azohía, que también es baja pero por amigdalitis. La pasada semana marcó en el empate pucelano ante el Girona.

En cuanto a los precedentes históricos, hasta en once ocasiones se han medido pucelanos y cartageneros entre 1929 y este 2021, aunque es cierto que la mayor parte de los choques se han producido a partir de 1990, muchos de ellos en Copa del Rey. Solo en dos ocasiones ganaron los albinegros, la última en 2010 por 0-1 en el José Zorrilla con gol de Toni Moral. Otros tres encuentros resultaron en empate y en seis de ellos se impuso el Valladolid, entre ellos el último enfrentamiento, el de la primera vuelta, que cayó del lado castellano gracias a los tantos de Weissman y Plata.

Pita el encuentro el canario Trujillo Suárez, que ha pitado cinco veces al Efesé con una única victoria albinegra, ante el Logroñés la pasada campaña. Este año arbitró la derrota por 2-0 en Huesca de la segunda jornada. Estará asistido desde el VAR por el asturiano Areces Franco.

Alejandro Moya

Alejandro Moya

Es redactor de Radio Cartagena desde 2016. Cubre tanto actualidad local como deportiva, llegando a narrar...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00