Descenso de 5.800 casos activos de coronavirus en los últimos 15 días en la Safor
El Departamento de Salud de Gandia ha pasado a tener casi 8.000 casos activos el pasado 31 de enero a los 2.000 actuales

Mejoran las cifras de la pandemia en la Safor / LUIS ALVAREZ

Gandia
Analizamos la evolución de la pandemia en nuestra área de cobertura en la que se mantiene la tendencia de descenso de contagios, pero no de fallecimientos por la pandemia. Así en las últimas jornadas se han registrado 2 personas más que han perdido la vida por culpa del coronavirus.
A pesar de esta noticia triste, la comarca de la Safor ha registrado un descenso de más de 5.800 contagios de coronavirus en solo 15 días. Así lo reflejan las cifras publicadas esta mañana por la Conselleria de Sanidad, que demuestran que el Departamento de Salud de Gandia ha pasado de tener casi 8.000 casos activos el pasado 31 de enero, a los 2.000 actuales.
En concreto tenemos en la Safor 2.099 personas contagiadas y son buenos datos que confirman que la sexta ola se va quedando atrás. Por supuesto, la incidencia acumulada también va a la baja, pero destacan las cifras de Gandia que ya ha conseguido bajar del millar de personas contagiadas. En estos momentos tiene 724 casos activos, mientras que Oliva se sitúa en poco más de 300 y 234 infectados hay en Tavernes.
Además se constata la tendencia a la baja en la mayoría de municipios de la Safor. Se observa un descenso importante de contagios en Barx, Bellreguard, Benirredrà, Piles, Simat y Xeraco. En cambio, sorprenden las cifras de tres pequeñas localidades que hasta ahora se habían mantenido al margen del Covid, y es ahora, cuando los casos comienzan a descender, cuando en estos municipios se incrementan los positivos. Es el caso de Beniflà, Guardamar y Llocnou con 3, 7 y 9 casos activos, respectivamente.