"Ver a Foster trasladar el proyecto a la realidad es fascinante"
'Hoy por Hoy Bilbao' se traslada al Museo de Bellas Artes
Bilbao
La reforma de ampliación del Museo de Bellas Artes va tomando forma. El edificio antiguo del año 1945 y su adaptación son lo principal en estos momentos. Será este edificio el que pertenecerá abierto mientras la obra de Foster y Uriarte se vaya realizando. Para el director del Museo de Bellas Artes, Miguel Zugaza, no es un solo edifico, sino la unión de varias arquitecturas. "El nuevo edificio va a aportar una nueva arquitectura del siglo XXI que potencie esos nuevos espacios que aluden a nuestra época", ha remarcado Zugaza. El dirigente lo ha imaginado muchas veces y reconoce que ha sido "fascinante" ver evolucionar las formas y adaptarlas a un proyecto real.
El museo va a estar hasta junio centrando toda su actividad en el edificio más antiguo, donde van a ir proponiendo muchas actividades expositivas centradas en la propia colección del museo. Hasta 2023 "nos mudamos" al edificio antiguo donde el público va a "experimentar" con la colección y tratar de crear "pequeñas exposiciones" que van a permitir mezclar artistas y obras que normalmente no se encuentran y crear "diálogos desmelenados".
"La seña de identidad de este museo, el unir el pasado y el presente del arte sin ninguna censura, es un museo enciclopédico en este sentido y que a lo largo de casi 100 años se ha construido entre la saludable relación entre lo público y lo privado", subraya el director en Hoy por Hoy Bilbao. Destaca que sin las aportaciones de los coleccionistas bilbaínos "no se hubiera creado" el primer Museo de Bellas Artes que se alojó en Atxuri.
Azul Tejerina, antes de comenzar el programa, se ha infiltrado entre los visitantes del museo y ha escuchado gente reclamando más cárteles de los que había. A lo que Mikel Bilbao, comisario de exposición, ha aclarado que la elección de 25 piezas está relacionada con la situación que atraviesa el museo que tiene "menos espacio de lo normal. Los carteles son un reflejo de lo que somos", ha confesado Bilbao.
Miguel Zugaza ha recordado los momentos más duros del museo en los últimos dos años. "A lo largo de la pandemia, cuando se aligeraban las limitaciones, acudía más gente", ha subrayado el director. Respecto a la cantidad de visitantes, Zugaza ha señalado que "aunque el museo está muy alterado" siguen notando "esa mayor afluencia".
Por último, ha dado importancia a la decisión del museo a la hora de no caer en la tentación de "presentar una serie de obras maestras" . Siendo "muy pequeño el espacio" del que va a disponer el museo en esta nueva etapa ha querido "obligarse" a ir presentando novedades el público. La entrevista se ha desarrollado muy cerca de 'El vientre del observador' de Darío Urzay quien lo ilustró escuchando Radio Bilbao.