Maya escribe a Chivite una carta para aclarar competencias y financiación municipales
"Lo más honesto es decirlo de antemano", afirma el alcalde de Pamplona al expresar su deseo de abordar los efectos de la nueva financiación municipal
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UYY2U356XBNBHJ2HTBU6GEKKEY.jpg?auth=edef1b27e8ea2105bb5609038482c849117ad396e3af788ef387557d4b157382&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El alcalde de Pamplona, Enrique Maya (archivo)(EUROPA PRESS)
![El alcalde de Pamplona, Enrique Maya (archivo)](https://cadenaser.com/resizer/v2/UYY2U356XBNBHJ2HTBU6GEKKEY.jpg?auth=edef1b27e8ea2105bb5609038482c849117ad396e3af788ef387557d4b157382)
Pamplona
Si Pamplona ve aminorar la recepción de fondos al verse desprovista de su Carta de Capitalidad, algunas de las competencias que la ciudad asume a la hora de prestar servicios podrían verse perjudicadas y deberían realizarse ajustes con el Gobierno Foral. Este es el planteamiento que traslada por carta el alcalde de Pamplona Enrique Maya a la presidenta del Gobierno Foral, María Chivite.
El alcalde de Pamplona, Enrique Maya, ha reiterado este jueves su deseo de poder hablar "con la presidenta del Gobierno de Navarra o con quien la presidenta decida" sobre los efectos que la nueva financiación municipal puede tener en la prestación servicios por parte del Ayuntamiento de Navarra.
Maya ha remitido una carta a la presidenta María Chivite "apelando al diálogo para abordar las consecuencias que tendrá para el Ayuntamiento la supresión de la Carta de Capitalidad y la aprobación del nuevo modelo de financiación municipal que está tramitando el Parlamento".
El alcalde ha señalado, en declaraciones a los medios, que "es el momento de hablar claro". "Siempre es el momento de hablar claro, pero todavía no está aprobada la desaparición de la Carta de Capitalidad, todavía hay un trámite parlamentario, pero todos los grupos excepto Navarra Suma ya se han mostrado partidarios de la desaparición, y yo lo que hago a nivel interno y lo que hago con esa Carta es estudiarlo y decirle a la presidenta que hasta ahora el concepto capitalidad estaba cubriendo costes de competencias que estrictamente hablando no están dentro de las competencias municipales, bien porque sean impropias y las estamos ejerciendo o bien porque entran dentro del concepto de delegadas por el Gobierno, aunque no han sido delegadas", ha explicado.
Maya ha señalado que "lo que le estoy transmitiendo a la presidenta, que es lo más honesto que puedo hacer, es que antes de que esto se apruebe por lo menos tenga conocimiento de que esto nos preocupa, que nos gustaría poder tratarlo en una comisión entre las dos administraciones para ver los efectos que va a tener esa desaparición de la Carta de Capitalidad, pero dicho desde la más absoluta normalidad y tranquilidad".
El alcalde de Pamplona ha afirmado que "si estamos prestando unos servicios que corresponden al Gobierno y nos han dicho que con la nueva financiación nosotros tenemos dinero suficiente para ejercer las competencias que tenemos que ejercer, tenemos que definir cuáles son esas competencias, y luego negociar con el Gobierno el pago del ejercicio de esas competencias que no nos corresponden". "Claro que no quiero que se dejen de ejercer, pero es el momento de poner negro sobre blanco todo eso, creo que es lo más leal", ha indicado.