El Gobierno de Canarias reduce a dos los escenarios de restricciones Covid19 y acelera su camino hacia la "normalidad económica, social y sanitaria"
La nueva regulación se aplicará desde este viernes tras su publicación en el BOC. Además, Lanzarote baja a nivel dos de riesgo epidemiológico

Antonio Olivera, viceconsejero de la Presidencia del Gobierno de Canarias, durante la rueda de prensa tras la celebración del Consejo de Gobierno de Canarias donde se ha anunciado una nueva modificación de las restricciones Covid19 / Mauricio del Pozo

Santa Cruz de Tenerife
Desde este viernes han empezado a ser ya historia los niveles que marcan el riesgo epidemiológico en Canarias. El Gobierno que lidera Ángel Víctor Torres está convencido de que la desescalada es inevitable. "En Salud Pública se va extendiendo el convencimiento de que estamos llegando a un punto de que las restricciones deben ser levantadas por completo" afirmó Antonio Olivera, viceconsejero de la Presidencia del Gobierno de Canarias tras la celebración de su Consejo semanal de cada jueves. "Debemos llegar a una vida en común en lo económico, social y cultural mucho más normalizada", afirmó Olivera convencido de que este camino ya no tiene retorno.
Más información
Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno celebrado este jueves en Las Palmas de Gran Canaria, Olivera ha detallado el nuevo marco de restriccioens Covid19 que se aplicará en el Archipiélago. A partir de este viernes, en cuanto se publique en el Boletín Oficial de Canarias, las islas se reorganizarán en dos grupos. Por un lado, Tenerife y Gran Canaria, por ser las islas que perores indicadores presentan; por otro, las islas de La Palma, La Gomera, El Hierro, Fuerteventura, Lanzarote y La Graciosa. Esta división responde a los resultados de los informes semanales que presenta el área de Salud del Gobierno al resto de Consejeros y no a una división entre capitalinas y no capitalinas. "Es coincidencia", según ha aclarado Olivera.
A partir de este viernes, las islas de Gran Canaria y Tenerife podrán agrupar en torno a una misma mesa hasta ocho personas, los aforos en espacios no culturales ni tampoco deportivos (que están sometidos a otra restricción) se sitúa al 75 por ciento en espacios exteriores y a la mitad de su capacidad en espacios interiores. Además, el horario del cierre nocturno se establece a las tres de la madrugada.
En cambio, en el resto de islas el Gobierno considera que es el momento de agrupar hasta un máximo de doce personas en torno a una mesa, concentrar en espacios exteriores al cien por cien de su capacidad y en interiores al 75 por ciento. El ocio nocturno podrá cerrar en las islas en este grupo a las cuatro de la madrugada.
"Vamos pasando a un esquema en el que las restricciones son cada vez más bajo y se va consolidando el proceso de desescalada que empezamos hace dos semanas. Es un proceso que se ha visto a nivel mundial y también se está observando en la escala autonómica dentro de España", recordó Olivera que asume cada vez más las funciones de portavoz del Gobierno autonómico que ocupa Julio Pérez.