Hoy por Hoy AlicanteHoy por Hoy Alicante
Sociedad | Actualidad
Reportaje

El barrio de Nou Alcolecha: tierra de nadie

En este reportaje, nos adentramos en las calles de un barrio de Alicante por el que la pobreza, la inseguridad, la suciedad y el abandono campan a sus anchas

Reportaje sonoro | El barrio de Nou Alcolecha: tierra de nadie

Reportaje sonoro | El barrio de Nou Alcolecha: tierra de nadie

05:05

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alicante

Un niño de tres o cuatro años se arrastra dentro de un tacataca por la gravilla del gran descampado de Travesía del Canal. Su madre veinteañera y dos vecinas le vigilan desde dos sillas de camping plantadas junto al área de petanca que el exalcalde de Alicante Luis Díaz Alperi inauguró hace más de una década y por donde ahora solo corretean algunas gallinas.

Entonces el alcalde del PP prometió librar al vecindario de la aluminosis que aquejaba a muchos edificios de la zona. Poco más tarde, ya con la vara de mando en manos de Sonia Castedo, se concretaron aún más las nuevas promesas de ese cambio radical, como decían los titulares de prensa: "Derribos de varios bloques de Nou Alcolecha para volver a construirlos con un diseño totalmente renovado", "Creación de grupos de trabajo para visitar una por una las 335 viviendas de Nou Alcolecha".

Esto fue a finales de 2011. Hoy, diez años después, el derribo se limita a dos únicos edificios: el número 18 de la calle Diputado José Luis Barceló, demolido en 2014, y el 10, en ruina inminente en esa misma calle, en agosto del año pasado, tras siete años de espera. El resto de inmuebles, admiten desde el área de Urbanismo, no tiene abierto ningún expediente de derribo.

El concejal, Adrián Santos, se reunió con los vecinos este verano. De nuevo, las promesas de las catas, pero medio año después, dice Toñi Sánchez, la presidenta de la asociación vecinal: "Se nos dijo que iban a revisarlo y que nos iban a mandar un arquitecto, pero aquí no nos han avisado para nada".

Más información

Se quedó en que desde el Departamento de Conservación de Inmuebles se analizaría la situación; si no para derribar, para rehabilitar lo que fuera necesario, pero nadie ha analizado nada. El año pasado por estas fechas se desplomó un balcón, dice Juani, una vecina. Por fortuna, no era a la hora en que pasan las madres con sus hijos hacia el cole y nadie resultó herido.

Mientras tanto, en el barrio conviven los vecinos de toda la vida con los inmigrantes recién llegados y algún que otro okupa. La comunidad no se paga, explica Manoli, una propietaria; nadie se encarga de la limpieza: los descansillos se hunden por el efecto del antiguo canal; los enganches a las tomas de la luz están a la orden del día y las barandillas y las escaleras resquebrajadas se atan con remaches caseros.

Hace unos años, el contador de Iberdrola "pegó un pepinazo", recuerda Luis Rayo, el anterior presidente de la asociación. Se hizo un arreglo provisional, pero... "Luis Díaz Alperi dijo 'esto lo voy a arreglar todo con lo que ha dicho Paquito Camps', y no se ha podido conseguir". Ahora la asociación, en la puerta aledaña, la usan solo cuatro personas mayores, "más que nada, para que no se cierre". Es el único signo de vida, junto al bar que desemboca al parque infantil de Vía Parque.

Al girar la calle, Juani se sorprende. "¡Si han abierto una boutique!", exclama. La tienda es todo un poema. "Moda y lujo. Vestidos de fiesta" dice una pintada en la pared junto a la barra con una boa rosa y cuatro prendas en unas perchas huérfanas. Y así se sienten ellos, "completamente abandonados. Aquí ni conocemos al alcalde ni conocemos a nadie. Nada, nada de nada. No existimos".

El barrio Nou Alcolecha, entre el parque Lo Morant y Garbinet, es tierra de nadie. La vida de verdad comienza del otro lado, en la Gran Vía.

FOTOGALERÍA: Nou Alcolecha: la degradación y el abandono, en imágenes
Sonia Martín

Sonia Martín

Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00