Ana Gonzaga, oncóloga Hospital Elda: “El ejercicio libera endorfinas, mejora el humor e influye en nuestro estado de ánimo”
La profesional recomienda pedir asesoramiento de profesionales para que determinen el tipo de ejercicio, según el caso, más beneficioso

Ana Gonzaga, oncóloga Hospital Elda, sobre los beneficios del ejercicio físico
12:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Elda
La doctora Ana Gonzaga, oncóloga del Hospital Universitario Virgen de la Salud de Elda participa, junto con David Calderón, graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, en una charla que tendrá lugar este viernes en el Casino eldense a las 19.00 en la que se hablará de los beneficios de la actividad deportiva como prevención del cáncer y en pacientes oncológicos.
Gonzaga, con quien el programa Hoy por Hoy Elda Vinalopó ha podido hablar ha destacado que cada vez existen más evidencias de los beneficio en la prevención del cáncer y durante los tratamientos oncológicos siendo, no solo seguros sino recomendables y beneficiosos.
De hecho, según la doctora, los pacientes que lo hacen de manera habitual están menos cansados, pierden menos masa muscular y mejoran su estado de ánimo lo que se traduce en mejorar la calidad de vida.
La profesional recomienda de tres a cinco horas de ejercicio físico moderado combinando cardio con fuerza y con progresión en la intensidad a la hora de practicarlo comenzando así con pequeñas rutinas que nos permitan ir subiendo el ritmo de esta práctica.
En este sentido, Gonzaga afirma que lo mejor para cada paciente es consultar con un profesional para que se prescriba de manera individualizada qué tipo de ejercicio es más recomendable.