Vuelve Navartur para "consolidar el turismo interior", tras dos años sin celebrarse
La Feria de Turismo de Navarra se celebrará en Baluarte del 25 al 27 de febrero con el mismo número de stands que antes de la pandemia

Presentación de Navartur / Cadena SER

Pamplona
La 16ª edición de la Feria Internacional de Turismo Reyno de Navarra, Navartur, se celebrará en Baluarte del 25 al 27 de febrero, con los viajes europeos y de cercanías como protagonistas en un año que "va a servir para consolidar el turismo interior".
Así lo han dado a conocer este miércoles el director de Navartur, Luis Cortés, la directora de Marketing Turístico del Gobierno de Navarra, Paz Fernández; la concejala de Turismo del Ayuntamiento de Pamplona, Carmen Alba; la responsable de Proyectos en Cámara de Comercio de Navarra, Eva Fontecha; y el representante de la Asociación de Agencias de Viajes de Navarra, Juanchi Patús.
Esta edición se presenta como "una ocasión de consolidar los viajes de interior ante la incertidumbre que aún planea sobre destinos lejanos", y remarca el papel de Navartur como "el mejor escaparate del mundo para volver a viajar, empezando por España".
El director de la feria ha indicado que los 5 ejes protagonistas de los stands de los destinos serán "entornos seguros, naturaleza, cultura, gastronomía y sostenibilidad". Además, ha explicado que a nivel de expositores se han alcanzado "niveles prepandemia".
Entre los principales actos que conforman la feria, Cortés ha destacado el encuentro que tendrá lugar el día 25 de febrero entre agencias de viajes y empresas del sector del turismo enograstronómico. Concretamente, 17 agencias especializadas de distintas zonas de España y casi 70 empresas, la mayoría navarras, participarán en este encuentro. Según Cortés, este es "un paso más para posicionar a Navarra como destino de referencia en el contexto internacional de los destinos de turismo enograstronómico".
Por su parte, Eva Fontecha ha compartido que este evento ayuda a potenciar la competitividad de las empresas del sector turístico al propiciar el establecimiento de vínculos y colaboraciones entre empresas navarras y otras regiones". "La Cámara de Navarra considera esencial la colaboración público privada y la colaboración directa entre las propias empresas, que contribuye a que Navarra pueda ser un destino turístico y enogastronómico con una mayor proyección internacional", ha apuntado.
En la presentación de la Feria de Navartur, Juanchi Patús de la asociación de Agencias de Viajes de Navarra ha anunciado nuevos vuelos directos desde el aeropuerto de Pamplona. Por ejemplo, habrá vuelos hasta las Islas Baleares y a las Islas Canarias. "A partir del día 24 de julio, vamos a tener todos los sábados del verano un vuelo directoa Ibiza. A partir del 26 de julio, vamos a tener tres vuelos directos a Menorca. Además, los viernes y domingos de todo el año habrá vuelos a Gran Canaria", ha explicado Juanchi Patús.