Política | Actualidad

Sandra Gómez presenta un proyecto de PSPV "valiente" que defiende los intereses de València "frente a quien sea"

La reelegida secretaria general de los socialistas de la ciudad pone tres ejemplos: el nuevo Mestalla, el PAI del Grao o la permuta por la operación Tabacalera

PSPV

València

Sandra Gómez es ya formalmente la secretaria general del PSPV en la ciudad de València durante los próximos cuatro años al no haberse presentado ningún otro candidato.

Se cierra así un proceso previo al Congreso local que tendrá lugar el primer fin de semana de abril que ha sido rápido y que permite al partido centrarse, según Gómez, en lo importante, en la gestión de la ciudad y en la elaboración de un proyecto competitivo para ganar la alcaldía en 2023.

Un proyecto valiente para ganar la alcaldía

Gómez ha puesto en valor el cambio que ha dado el partido en estos últimos años. En 2015 el PSPV era un partido apático, con tensiones internas y que adolecía de falta de credibilidad. Ahora cuenta con un proyecto confiable y reconocible, que genera confianza y preparado para ser los más votados en las próximas municipales. Por tres razones, según Sandra Gómez, por el éxito en la gestión, porque representa la centralidad frente quienes crispan y polarizan, y porque cuenta con un proyecto progresista, inclusivo y con sensibilidad social.

La también vicealcaldesa asegura que el PSPV es un partido valiente que defiende los intereses de la ciudad con firmeza frente a quien sea. Y pone varios ejemplos. El nuevo Mestalla, el PAI del Grao o la permuta por la operación Tabacalera.

Tabacalera

Sobre este último caso, Gómez está convencida que tras la sentencia del TSJ de la semana pasada al Ayuntamiento no le queda otra que pagar los 23 millones de euros a Guadalmedina. Se ha intentado pagar con suelo público el pufo que generó el PP, pero la jueza ha dicho que no.

Sandra Gómez, vicealcaldesa de València, habla sobre la sentencia del TSJ sobre la permuta de Tabacalera

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

PAI del Grao

Sobre el PAI del Grao, Gómez insiste en que el acuerdo con los propietarios está muy cerca, que se está revalorando qué parte del circuito puede ser aprovechable para el nuevo planeamiento, para reducir sus cargas urbanísticas. Y si hay más deuda, la responsabilidad jurídica y patrimonial es de la Generalitat, que fue la que firmó el contrato y luego lo rescindió.

Consorcio de la Marina

Y sobre el nuevo Consorcio de la Marina, Sandra Gómez considera que las declaraciones de Compromís exigiendo que los espacios ciudadanos de La Marina sean del Ayuntamiento son un capítulo más en su búsqueda de confrontación con el puerto.

Una vez condonada la deuda por parte del Gobierno, lo que habría que hacer es no crispar y ponerse a trabajar para sacar el máximo rendimiento a la Marina, donde sigue habiendo bases sin ocupar. Las autoridades valencianas, Ayuntamiento y Generalitat, tendrán mayoría en el nuevo consorcio donde cree que debe estar también el puerto, al que no hay que dejar al margen.

Manuel Gil

Redactor de Radio Valencia Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00