Hoy por Hoy Región de Murcia
Sociedad | Actualidad

Murcia decide: Desde una cocina hasta un Centro de Arte pasando por zonas recreativas en colegios

En Hoy por hoy Murcia hablamos sobre algunas de las propuestas a los presupuestos participativos

En Hoy por hoy Murcia hablamos con vecinos sobre sus propuestas

En Hoy por hoy Murcia hablamos con vecinos sobre sus propuestas

20:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Murcia

Hasta un total de 950 propuestas son la que analiza estos días la Comisión Técnica creada por el Ayuntamiento de Murcia para dar salida a las ideas y proyectos que han solicitado asociaciones, colectivos y particulares dentro de la iniciativa de presupuestos participativos que por primera vez se está llevando a cabo en el municipio.

En Hoy por hoy Murcia hemos hablado con algunos de los encargados de realizar dichas propuestas, como Rubén Escavy Escavy, presidente de la Asociación de Directivos de Centros Escolares de Educación Infantil y Primaria de Murcia (DIRECMUR) y responsable del movimiento de innovación educativa (INNOVAEDUM), que propone la creación de zonas lúdico recreativas sostenibles en más de un centenar de centros educativos del municipio.

Esta es solo una de las casi cerca de mil propuestas que se han presentado durante más de tres semanas a través de la página web murciadecide.es y en la que figuran otras muchas relacionadas con la mejora de infraestructuras en diferentes calles, barrios y pedanías, la ampliación de carriles bici que conecten el casco urbano con la huerta o la creación de espacios verdes de recreo y centros sociales o culturales.

La creación de La Barraca, un Centro de Arte y Residencias Artísticas en la Huerta de Murcia, es otra de las propuestas de la que hemos hablado en Hoy por hoy Murcia

La creación de La Barraca, un Centro de Arte y Residencias Artísticas en la Huerta de Murcia, es otra de las propuestas de la que hemos hablado en Hoy por hoy Murcia / Daria Doroshchuk

La creación de La Barraca, un Centro de Arte y Residencias Artísticas en la Huerta de Murcia, es otra de las propuestas de la que hemos hablado en Hoy por hoy Murcia

La creación de La Barraca, un Centro de Arte y Residencias Artísticas en la Huerta de Murcia, es otra de las propuestas de la que hemos hablado en Hoy por hoy Murcia / Daria Doroshchuk

Junto con todas estas propuestas llama la atención por su originalidad, la petición de crear una cocina pública en el jardín de La Arboleja, que solicita Carmen José Diaz Micol, vecina de la pedanía murciana, que pide poner en marcha una cocina abierta-bar, para poder hacer talleres de cocina en condiciones optimas, que pueda utilizarse por el alumnado de los colegios para diversas actividades, usarla para las fiestas de la pedanía, y que además, puedan tener acceso los diferentes colectivos y asociaciones, como peñas huertanas ;que en La Arboleja hay dos, Centro de la Mujer, Centro de Mayores, Asociación de Vecinos, y cualquier grupo o vecino que lo solicite. Carmen José no habla de un bar al uso, sino de un espacio donde tanto grandes como pequeños puedan acercarse al mundo de la cocina de una manera lúdica y formativa.

Pero esto no es todo, también hemos visto otras propuestas, como la de Miguel Ángel Cánovas Molina, vecino de Cabezo de Torres, que propone la creación de 'La Barraca', un centro de educación, investigación, creación y difusión de las artes escénicas, cinematográficas y plásticas, que trabaje también, con las disciplinas artísticas que de ellas se derivan. Desde la Huerta de Murcia y ofreciendo un programa de residencia internacional de seis meses que trascienda del municipio y adquiera un interés más cosmopolita, siempre desde el mismo encuadre y girando en torno a la huerta, explica en su petición el propio Cánovas Molina.

Dice este joven murciano que "Murcia debería tomar ejemplo de otras capitales europeas y entrar a formar parte de la sociedad cultural, que al mismo tiempo que genera arte y cultura, cuida su entorno y pone en valor sus peculiaridades y patrimonio. Exportar nuestra cultura también desde una perspectiva no folclórica, sino actual", afirma.

DIRECMUR propone la creación de zonas lúdico recreativas sostenibles en 119 centros educativos del municipio

DIRECMUR propone la creación de zonas lúdico recreativas sostenibles en 119 centros educativos del municipio / beekeepx

DIRECMUR propone la creación de zonas lúdico recreativas sostenibles en 119 centros educativos del municipio

DIRECMUR propone la creación de zonas lúdico recreativas sostenibles en 119 centros educativos del municipio / beekeepx

En cuanto a los plazos y fases que tendrán que librar la diferentes propuestas, y una vez que ha expirado el tiempo establecido para presentarlas, durante estos días, y así a lo largo de seis semanas, una Comisión Técnica estudia hasta finales de marzo la viabilidad de dichas ideas y peticiones, a continuación, entre marzo y abril, por un plazo de tres semanas, los murcianos podrán votar los diferentes proyectos, siendo el mes de abril el elegido para la publicación de los proyectos ganadores. A continuación se realizará un seguimiento de los mismos hasta su puesta en marcha.

PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS: MURCIA DECIDE

El proyecto de presupuestos participativos 'Murcia Decide', que arrancó el pasado 21 de enero y que finalizó en la medianoche del lunes 14 de febrero en la fase de propuestas e ideas, está haciendo que los murcianos puedan decidir donde invertir más de cinco millones de euros de la partida presupuestaria destinada a la participación.

Más información

Este instrumento de participación permite que los vecinos puedan ser protagonistas realizando propuestas de inversión y votando sobre las propuestas viables que más les gusten hasta completar el presupuesto asignado a cada distrito o el municipio en su conjunto.

En los presupuestos participativos los ciudadanos decidirán qué proyectos quieren para Murcia y para ello el Ayuntamiento destinará 5.300.000€ para que entre todos se decida dónde emplearlos. De este presupuesto: 4 millones de euros se repartirán a partes iguales entre los 8 distritos de la ciudad, y 1.300.000 euros se destinará a actuaciones que abarquen todo el municipio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00