La etiqueta que Europa se niega a poner en el vino que tomas
Europa dice "no" a etiquetar el vino como cancerígeno y Castilla-La Mancha se felicita de la noticia, pues considera que el consumo moderado de vino es un alimento dentro de la dieta mediterránea

Imagen de archivo de una botella de vino / Owen Franken

Toledo
El Parlamento Europeo ha descartado advertir de que "cualquier consumo" de alcohol -incluido el vino- supone un riesgo para desarrollar muchos tipos de cáncer y en su lugar dirá que es el consumo "nocivo" el que constituye un riesgo.
El Parlamento comunitario aprobó este miércoles una serie de enmiendas a su informe sobre la lucha contra el cáncer que han cambiado la redacción inicial del informe, de forma que ahora se limita el riesgo al consumo "nocivo" y no a cualquier consumo, como señalaba en texto original y como defiende también la Organización Mundial de la Salud. Por 381 votos a favor y 276 en contra, la parte del texto que indicaba que el consumo de alcohol constituye un factor de riesgo pasa ahora a referirse a un consumo "nocivo" -si bien no especifica cuál sería una cantidad nociva- para evitar equiparar un consumo excesivo a uno moderado, una enmienda impulsada por el PP y Vox.
Una amplia mayoría de los diputados españoles han votado a favor de introducir la mención al consumo "nocivo" de alcohol en lugar de advertir sobre cualquier consumo como factor del desarrollo de cáncer; sólo han votado en contra los tres diputados de JxCat, los dos de ERC, Ernest Urtasun (Catalunya en Comú), Pernando Barrena (EH Bildu) y parte de la delegación del PSOE. Por otro lado, se elimina la referencia a que "no existe un nivel de consumo seguro" y pasa a afirmarse que "el nivel más seguro de consumo es ninguno" y, en lugar de apoyar una propuesta para mejorar el etiquetado de las bebidas alcohólicas para incluir advertencias sanitarias, opta por pedir que se incluya "información sobre el consumo moderado y responsable".
"El consumo de tabaco y el consumo nocivo de alcohol, la mala alimentación, un índice de masa corporal elevado, un estilo de vida sedentario y la contaminación ambiental son factores de riesgo comunes a otras enfermedades crónicas; considera, por tanto, que la prevención del cáncer y las medidas de reducción de riesgos deben aplicarse en el contexto de un programa integrado de prevención de enfermedades crónicas", afirma el texto final. Desde la Organización Europea del Cáncer, su presidente, Andreas Charalambous, ya había advertido a principios de febrero de que la principal amenaza para la consecución del plan europeo contra el cáncer "es que sus componentes de prevención podrían verse debilitados por los diputados del Parlamento Europeo que tratan de diluir estos aspectos en nombre de los intereses de los productores".
Con estas modificaciones de última hora, los eurodiputados tienen ahora que decidir si dan su apoyo final al texto completo, cuyo resultado final se anunciará esta tarde y pretende complementar las ideas sobre la lucha contra el cáncer a nivel europeo que ya ha puesto Bruselas sobre la mesa.
Reacción en Castilla-La Mancha
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha mostrado su satisfacción ante la decisión hoy, en votación, del Parlamento Europeo de considerar el consumo moderado de vino como una forma distinta a la hora de prevenir el cáncer. El presidente de la comunidad, Emiliano García-Page, se ha mostrado optimista “y más en un día como hoy donde tengo que agradecer a los grupos fundamentales en el Parlamento Europeo y al Gobierno que hayamos defendido” a un sector tan importante para nosotros. “Aquí se produce el nueve por ciento del vino de todo el planeta, y para nosotros era muy importante que no se estigmatizara el vino como se pretendía y ayer lo volvemos a librar”.
Mientras, en una rueda de prensa en Guadalajara, el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, anunciaba que en la votación que ha tenido lugar esta mañana del informe de la Comisión Especial sobre la Lucha Contra el Cáncer (BECA), se han tenido en cuenta las enmiendas relativas al consumo de vino, cambiándose así la propuesta inicial que igualaba al vino con el resto de bebidas alcohólicas.
Martínez Arroyo ha comunicado que estas enmiendas contaban con el respaldo del presidente de Castilla-La Mancha y a su vez presidente de la Asamblea de Regiones Europeas Vitícolas, Emiliano García-Page, que ha estado trabajando con el objetivo de influenciar en el ámbito europeo para la diferenciación del consumo moderado del vino como cultura de la Dieta Mediterránea.
En este sentido, la decisión adoptada hoy en el Parlamento Europeo ante un alimento como es el vino, “es un éxito y una buena noticia para la región y para el sector del vino de Castilla-La Mancha”, ha defendido el consejero.