Cruz de Guía
Sociedad | Actualidad

El Cristo de Burgos regresa a la Parroquia de San Pedro

El traslado de este viernes comenzará finalmente a las 20:45 horas. El Señor de la Salud de La Candelaria también sale el mismo día en vía crucis

Imagen de archivo de los titulares del Cristo de Burgos en su capilla de la Parroquia de San Pedro / @CristoDeBurgos

Imagen de archivo de los titulares del Cristo de Burgos en su capilla de la Parroquia de San Pedro

Sevilla

La hermandad del Cristo de Burgos realizará el solemne traslado del Santísimo Cristo de Burgos y Madre de Dios de la Palma desde su capilla-casa hermandad a la Parroquia de San Pedro el próximo 18 de febrero como ya estaba previsto y organizado. Eso sí, habrá una pequeña modificación que afecta al cortejo, y es que la hora de salida será a las 20:45 y no a las 19:15 horas como se había fijado en un principio

Después de la suspensión del traslado el pasado 10 de diciembre a la espera de la finalización de las obras de la Parroquia, la corporación del Miércoles Santo volverá a su sede canónica tras haber permanecido en su capilla casa-hermandad desde el pasado mes de julio.

El itinerario es el siguiente:

Salida desde la capilla-casa hermandad, Plaza del Cristo de Burgos (lado izquierdo), Plaza de San Pedro y entrada en la Parroquia de San Pedro.

La salida de la cruz de guía tendrá lugar a las 20:45 horas y la citación será a las 20:00 horas para todos aquellos hermanos que vayan a participar en el cortejo. Para la ocasión, la Hermandad ha puesto a disposición de los hermanos una papeleta simbólica como recuerdo de la efeméride, que han podido adquirir todos los hermanos que lo desearan a través de la página web de la cofradía.

Esta papeleta conlleva un donativo de 10 euros, destinado para las obras asistenciales de la Hermandad del Cristo de Burgos. Los hermanos que la retiraron el pasado mes de diciembre, no podrán volver a retirarla. Esta papeleta simbólica no da derecho a acceder a la capilla-casa hermandad en la tarde del 18 de febrero, ni a formar parte del cortejo. Para participar en el traslado, el hermano que así lo ha querido, ha podido solicitarlo hasta el día 15 de febrero, indicando la forma en la que deseaba acompañar a los Titulares: con cirio, portando las andas del Crucificado o portando las andas de Madre de Dios de la Palma.

Otras citas de la agenda cofrade

-Miércoles-

Baratillo. Tras la misa de hermandad, entrega de la Rosa de Pasión de Cruz de Guía al apoyo de las hermandades al proyecto de donación de órganos que coordina el doctor José Pérez Bernal.

Calvario. Hasta el sábado y cada día a partir de las 20:00 horas en la Parroquia de la Magdalena, solemne quinario oficiado por Antonio José Mellet Márquez, rector de la Basílica de La Macarena. El domingo, a las 12:00, función principal de instituto presidida por el arzobispo de Sevilla, José Ángel Sainz Meneses.

Redención. Hasta el sábado y cada día a partir de las 20:30 horas en la Parroquia de San Ildefonso, solemne quinario con predicación a cargo de Fernando Borrego Ojeda, que presidirá igualmente la función principal de instituto del domingo a las 12:30 horas.

Buen Fin. Dentro del ciclo 'Los Miércoles del Buen Fin', Cayetano Sánchez Aragón ofrecerá la conferencia '500 años de música de capilla', en la que contará con la intervención del trío Trivium.

La Paz. Miércoles y jueves de 17:00 a 21:00 horas, donación de sangre para el Centro regional de Trasfusión Sanguínea.

Ensayos: Palio de Bellavista y misterio de la Lanzada.

Igualás: Cristo de la Hiniesta y palio de las Siete Palabras.

-Jueves-

Sagrada Cena. Hasta el sábado y cada día a partir de las 20:15 horas, solemne triduo a la Virgen del Subterráneo, ocupando al sagrada cátedra Adrián José Ríos Bailón, párroco de San Juan Pablo II en Montequinto (Dos Hermanas) y delegado diocesano de Medios de Comunicación. La función principal de instituto, el domingo a partir de las 12:30 horas, será oficiada por Juan Antonio Carrera Páramo, director espiritual de la corporación.

Sagrada Lanzada. Hasta el sábado y cada día a partir de las 20:15 horas, solemne triduo a la Virgen del Buen Fin, con predicación a cargo de Juan Jimena Pato, párroco del Buen Pastor y San Juan de la Cruz de Sevilla. La solemne función del domingo dará comienzo a las 12:00 horas.

Santa Genoveva. A las 20:45 horas en el templo parroquial, mesa redonda sobre 'La Misión Evangelizadora de la Hermandad del Gran Poder' con la participación de Manuel Sánchez, párroco de la Blanca Paloma y la Candelaria; Ignacio Soro, hermano mayor del Gran Poder; Félix Río, coordinador del área de catequesis y evangelización en Tres Barrios; y María José Ríos, responsable de acción social en Tres Barrios.

Los Negritos. A las 21:00 horas, cabildo de cuentas y presupuestos.

La Trinidad. A las 20:30 horas y dentro del ciclo 'Jueves de Esperanza', conferencia de José Manuel García Bautista sobre La Sábana Santa.

Ensayos: Cristo del Sol.

Igualás: Palio de La Hiniesta.

-Viernes-

Candelaria. A las 20:30 horas, vía crucis con la imagen del Señor de la Salud. El itinerario será: Plaza Nuestro Padre Jesús de la Salud, San José, Ximénez de Enciso, Fabiola, Federico Rubio, Mármoles, Muñoz y Pabón, Plaza ramón Ybarra Llosent y Plaza Nuestro Padre Jesús de la Salud, entrando sobre las 22:15 horas.

Los Negritos. A las 20:00 horas y dentro de los actos de los 400 años del Cristo de la Fundación, sesión formativa del Proyecto Nazaret de Cáritas sobre la migración.

El Sol. A las 20:00 horas, cabildo de salida, cuentas y presupuestos.

Pasión y Muerte. Cabildo extraordinario para la aprobación de la salida desde los Salesianos de Triana.

Panaderos. A las 20:30 horas, Pregón de la Juventud a cargo de David Ferrera Sotomayor.

La O. A las 21:30 horas, Exaltación de la Saeta.

Conciertos. De Centuria Macarena en el Santo Ángel y BCT Las Cigarreras (Memorial Manolo Pardo) en San Jacinto.

Mercantil. Inauguración de la tercera muestra del Círculo de Pasión, dedicada a la Sábana Santa.

Ensayos: Macarena, palio del Sol y Paz y Misericordia de Rochelambert.

Igualás: Misterio de las Siete Palabras y palio de San Isidoro.

-Sábado-

El Consejo. A las 12:00 horas en Caja Rural del Sur, presentación del cartel de la Semana Santa obra de Manolo Cuervo, de quien se está preparando ya una exposición de su obra cofrade en la que estarán sus carteles para el 450 aniversario de La Hiniesta o el que hizo para la Hermandad de La Macarena, entre otros.

Veneraciones. Señor de la Oración en el Huerto, Cristo de la Exaltación, Jesús Despojado y Cristo del Amor.

Meditaciones. De Ángel Solís ante el Cristo de la Providencia de Los Servitas y Eduardo Gómez ante el Cristo de la Exaltación.

Conciertos. De Virgen de los Reyes en el Santo Ángel y de la Banda del Sol en el Santo Entierro.

Ensayos: palio de San Pablo, misterio de La Milagrosa, misterio de Torreblanca y Rosario de San Jerónimo.

Igualás: Cristo de Burgos (ambos pasos) y misterio de La Exaltación.

-Domingo-

Cultos. Hasta el sábado 26 de febrero y cada día a partir de las 20:00 horas, septenario a la Virgen de la Amargura en San Juan de la Palma, predicando Rafael Calderón García, párroco de San Sebastián de Alcalá de Guadaira y Arcipreste de la ciudad. El domingo día 27 de febrero, a las 11:30 horas, se celebrará Solemne Función Principal de Instituto, presidida por Jesús Maya Sánchez, párroco de San Pedro y San Juan Bautista, canónigo de la Santa Iglesia Catedral de Sevilla y director Espiritual de la Hermandad.

Veneraciones. A las que comenzaron el sábado se suman las del Cristo de las Siete Palabras y Cristo de la Providencia de Los Servitas.

Conciertos. De Virgen de los Reyes y la Asociación Musical Cultural La Pasión de Osuna en Paradas por los 75 años de la Hermandad del Cautivo y Mayor Dolor, y certamen de bandas en el Consuelo de Sevilla Este.

Igualás: Los Javieres (ambos pasos), san Esteban (ambos pasos)

Ensayos: Maravillas de San Diego

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00