Hora 14 Región de Murcia
Sociedad | Actualidad

El campo de la Región de Murcia sale de nuevo a la calle a protestar

Los manifestantes han protagonizado una sonora manifestación a la que se han sumado casi 500 vehículos, entre ellos, 257 tractores

Agricultores y ganaderos de la Región de Murcia protesta en la capital con una sonora tractorada

Agricultores y ganaderos de la Región de Murcia protesta en la capital con una sonora tractorada

Murcia

El campo de la Región de Murcia sale de nuevo a manifestarse por el centro de la capital bajo el lema "Futuro y respeto para el campo". El incremento de los costes de producción de alimentos, el incumplimiento de la ley de cadena alimentaria o el escaso compromiso de la administraciones con el sector primario son algunas de las quejas que han llegado a los agricultores a convocar esta manifestación.

Más información

Desde primera hora de la mañana, autobuses, vehículos particulares y un buen número de tractores y vehículos pesados llegados de toda la Región de Murcia se han ido sumando a esta protesta a través de los diferentes puntos de acceso a la capital murciana.

Tractores en la protesta del sector agrario en Murcia

Tractores en la protesta del sector agrario en Murcia

Tractores en la protesta del sector agrario en Murcia

Tractores en la protesta del sector agrario en Murcia

A las 11 de la mañana ha comenzado el recorrido desde la Plaza de la Fuensanta, para atravesar Gran Vía y la Avenida Teniente Flomesta y concluir frente a la Delegación del Gobierno, que por otra parte ha preparado un dispositivo especial para esta movilización, que finalmente ha contado con la participación de 257 tractores, 121 camiones y 96 vehículos de otro tipo como furgonetas o coches, han confirmado fuentes policiales.

Para el presidente de COAG en la Región de Murcia, José Miguel Marín, "lo más urgente es la contención de los costes de producción para el regadío. Pero también necesitamos un cambio en el Plan Estratégico de la PAC, porque el secano no lo puede asumir". Desde ASAJA, su presidente José Martínez Quiñonero, ha lamentado que "el campo es el que da de comer a la ciudad y no se nos ha respetado nada. Los agricultores estamos siendo insultados por los políticos y están hundiendo el sector". "Es un rotundo éxito de participación y una respuesta masiva a los problemas que tiene el campo", concluía el secretario de UPA, Marcos Alarcón.

Agricultores y ganaderos han recorrido el centro de Murcia por la Gran Vía en protesta para pedir "respeto" para el campo

Agricultores y ganaderos han recorrido el centro de Murcia por la Gran Vía en protesta para pedir "respeto" para el campo

Agricultores y ganaderos han recorrido el centro de Murcia por la Gran Vía en protesta para pedir "respeto" para el campo

Agricultores y ganaderos han recorrido el centro de Murcia por la Gran Vía en protesta para pedir "respeto" para el campo

Al contrario de lo que ocurrió en la manifestación de 2020, cuando el campo protestó de igual manera por los precios que recibían por sus productos, en esta ocasión no ha habido un pronunciamiento expreso para que no acudieran representantes de partidos políticos. Todos los partidos han secundado las protestas del sector agrario, salvo Unidas Podemos.

Agricultores y ganaderos de la Región de Murcia han protestado en Murcia

Agricultores y ganaderos de la Región de Murcia han protestado en Murcia / Cadena SER

Agricultores y ganaderos de la Región de Murcia han protestado en Murcia

Agricultores y ganaderos de la Región de Murcia han protestado en Murcia / Cadena SER

Así, en esta ocasión, la marcha ha contado con la asistencia, entre otros, del presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, junto a consejeros de su gobierno como Marcos Ortuño y Antonio Luengo, además de alcaldes del PP en municipios como San Pedro del Pinatar, San Javier, Caravaca o Archena.

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, junto al presidente de COAG en Cartagena, Vicente Carrión

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, junto al presidente de COAG en Cartagena, Vicente Carrión / Cadena SER

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, junto al presidente de COAG en Cartagena, Vicente Carrión

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, junto al presidente de COAG en Cartagena, Vicente Carrión / Cadena SER

Otros alcaldes del PSOE que también han estado en la marcha han sido el lorquino Diego José Mateos y la aguileña Mª Carmen Moreno, junto al alcalde de Mula, Juan Jesús Moreno, la portavoz regional del partido, Carmina Fernández, y el portavoz en la Asamblea Regional.

Representantes socialistas como el portavoz en la Asamblea Regional, Francisco Lucas, o el alcalde de Lorca, Diego, la alcaldesa de Águilas, Mª Carmen Moreno, o el alcalde de Mula, Juan Jesús Moreno

Representantes socialistas como el portavoz en la Asamblea Regional, Francisco Lucas, o el alcalde de Lorca, Diego, la alcaldesa de Águilas, Mª Carmen Moreno, o el alcalde de Mula, Juan Jesús Moreno / Cadena SER

Representantes socialistas como el portavoz en la Asamblea Regional, Francisco Lucas, o el alcalde de Lorca, Diego, la alcaldesa de Águilas, Mª Carmen Moreno, o el alcalde de Mula, Juan Jesús Moreno

Representantes socialistas como el portavoz en la Asamblea Regional, Francisco Lucas, o el alcalde de Lorca, Diego, la alcaldesa de Águilas, Mª Carmen Moreno, o el alcalde de Mula, Juan Jesús Moreno / Cadena SER

La manifestación prevé cortes de tráfico de varias calles de la ciudad de Murcia

Policía Local de Murcia recomienda los desplazamientos a pie mientras se desarrolla la concentración entre las 10.00 y las 14.00 horas. El tramo entre la Plaza Circular y la avenida Teniente Flomesta estará cerrado al tráfico, al igual que sus calle aledañas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00