El arreglo de Reyes Católicos entra en su tercera fase la próxima semana
Empezará por arreglarse el tramo entre el Museo del Greco y Victorio Macho, lo que condicionará la circulación por la zona
Así marchan las obras en la Avenida de los Reyes Católicos de Toledo en el tramo de la calle Descalzos / Ayuntamiento de Toledo
Toledo
El próximo lunes comenzará la nueva fase de las obras de mejora en la zona de Reyes Católicos. Al estrenar semana se empezará a ejecutar el tramo que comprende desde el Museo del Greco hasta Victorio Macho y por tanto, habrá cambios en el tráfico rodado. La alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, ha supervisado este miércoles las obras que el Ayuntamiento está llevando a cabo en esta calle para su reforma integral. La tercera fase de la intervención está prevista que se inicie el día 21 de febrero en el tramo comprendido entre el Museo del Greco y el Museo Victorio Macho, tal y como ha avanzado la alcaldesa, quien ha solicitado la compresión de los vecinos del entorno y de los usuarios habituales de esta arteria principal del Casco Histórico por las molestias que les estén ocasionando estas obras.
Una reforma “compleja y difícil”, ha dicho la regidora municipal, pero también “valiente” que merecía la pena realizar no solo desde el punto de vista visual sino por lo que supondrá para la movilidad del peatón, “protagonista” principal de este proyecto. En este momento, se trabaja en el paseo del Tránsito, entre la bajada de Descalzos y el Museo del Greco, y ya se ha intervenido en la calle y bajada de Descalzos y en la plaza del Conde. Precisamente, en esta segunda fase, se están ampliando y realizando nuevas aceras que antes no existían. Además de incrementar estos itinerarios accesibles para el tránsito de personas, el proyecto comprende la renovación del pavimento “muy dañado por el tráfico rodado y el paso de Filomena” y la canalización de nuevas instalaciones para los servicios de abastecimiento, saneamiento, telefonía, electricidad y alumbrado público.
A esto se le suma la reordenación de los aparcamientos que seguirán siendo zona verde para residentes “los 365 días del año” y no disminuirán en número. También se han dispuesto zonas para aparcar bicicletas, motos y vehículos de personas con movilidad reducida. Milagros Tolón ha avanzado, además que la ‘Línea 2’ de los autobuses urbanos hará el mismo recorrido una vez culminen las obras, y mantendrá la parada en la plaza del Conde. Con un presupuesto de 2.800.000 euros, la obra va cumpliendo el calendario previsto y “si no ocurre nada” finalizará en el mes de junio, según ha explicado la alcaldesa, quien ha recordado que se está desarrollando por fases consensuadas con vecinos, comerciantes, hosteleros y el colegio de la zona para causar los menores problemas de movilidad posibles.
Alternativa tráfico de la III fase
La tercera fase se iniciará previsiblemente el lunes, 21 de febrero, con la intervención del tramo comprendido entre el Museo del Greco y el Museo Victorio Macho lo que implicará el corte del tráfico en este punto durante, al menos, tres semanas. Se permitirá, por tanto, el acceso por la subida del puente de San Martín, calle de los Reyes Católicos hasta la plaza Victorio Macho donde se deberá dar la vuelta por el vial indicado. El corte de este tramo no afectará a las líneas de autobuses urbanos ya que seguirán parando en la parada de la plaza de Barrio Nuevo. De otro lado, el acceso a la plaza del Conde y el entorno de San Cristóbal, se deberá realizar desde zona de La Cornisa-Descalzos. Este dispositivo ha sido elaborado por la Concejalía de Movilidad y la Policía Local en permanente contacto con la Concejalía de Obras.