Sociedad | Actualidad

Roa: un médico más, tres doctoras menos

La incorporación de un facultativo tras una intensa labor de captación por parte de la Gerencia de Atención Primaria resulta insuficiente para paliar la marcha este viernes de las tres profesionales que cambian de destinos por el concurso de traslados

Centro de Salud de Roa / Cadena SER

Centro de Salud de Roa

Roa de Duero

El Centro de salud de Roa ha incorporado esta semana un nuevo médico que se suma al equipo que atiende a los 28 pueblos de esta zona básica de salud. Es el resultado de una intensa búsqueda por parte de la Gerencia de Atención Primaria con nuevas herramientas de captación de profesionales. Pero si este médico entra por una puerta, por otra se marchan tres doctoras que tenían plaza en esta zona de salud y que ahora cambian de destino tras participar en el concurso de traslados. De hecho su marcha debería haberse producido ya hace un mes, pero se acogieron a la figura del “cese diferido” ofertada por SACYL para tratar de garantizar la asistencia sanitaria de aquellas zonas como la de Roa, donde el concurso de traslados dejaba tiritando un equipo médico ya de por sí mermado: a finales de año el equipo raudense estaba compuesto por nueve profesionales que cubría el trabajo de diez plazas, una de ellas sin cubrir. De hecho municipios como Fuentecén llevan dos años sin que su población tenga un médico asignado, y son atendidos de forma rotatoria por el resto de los doctores del centro de salud. El nuevo médico ha sido asignado a esta localidad.

Con el principio de año comenzó la marcha de profesionales: uno de ellos se fue a mediados de enero, y tres se van este viernes, al finalizar definitivamente sus ceses diferidos. Con la incorporación del nuevo médico serán seis los facultativos que tengan que repartirse la atención a los 2.000 habitantes de Roa y los de las 27 localidades restantes.

La OPE al rescate... pero tarde

Desde la Gerencia de Atención Primaria confían en que esta precariedad sea efímera y venga a resolverse con la llegada de los médicos que aprobaron la oposición de 2019 y que está en la recta final. En esta convocatoria se ofrecen cinco de las plazas de la zona de salud de Roa, que la Gerencia de Atención Primaria esperan que se cubran en su totalidad. Fuentes de SACYL indican que el concurso se resolverá en apenas diez días, a finales de este mismo mes. Una previsión optimista, teniendo en cuenta que todavía queda casi una semana de plazo para que quienes aprobaron la oposición soliciten destino (el último día es el lunes 21). Los destinos tienen que publicarse posteriormente en el BOCYL, y después los médicos tienen hasta un mes para incorporarse a sus nuevas plazas. En la práctica es posible que algunas plazas no se cubran hasta finales de marzo, por lo que es previsible que durante más de un mes el centro de salud de Roa tendrá que seguir funcionando en precario. Una situación que el anterior equipo de la Consejería de Sanidad había previsto atajar solapando el concurso de traslados con la resolución de la OPE, pero que el actual consejero desbarató en la primera de sus decisiones publicadas en el BOCYL y tras presiones públicas de colectivos médicos como el sindicato CESM.

Esperando que no se repita la experiencia

En cualquier caso, pese al optimismo de la Gerencia de Atención Primaria y contando con la experiencia previa que acumula el centro de salud raudense, la resolución de la OPE no garantiza la cobertura de sus plazas. Cuando se publiquen los nuevos destinos será momento de comprobar si las cinco plazas de Roa han encontrado candidato y ninguno renuncia a tomar posesión como ya ha ocurrido en otras ocasiones, así como de comprobar si se va alguno de los facultativos que actualmente trabaja en Roa y también ha aprobado la oposición. Al menos dos de los médicos del centro de salud de Roa se encuentran en esta situación.

Y finalmente queda una última incógnita por resolver: una vez formalizada la toma de posesión de sus plazas algunos candidatos pueden pedir una comisión de servicios para mantenerse en el puesto que han desempeñado hasta el momento, dejando vacante la plaza de la que son nuevos titulares. Esta situación ya se da en el centro de salud de Roa, donde tiene su plaza la actual Directora Médico del Hospital de Medina del Campo, que ocupa este cargo en comisión de servicios.

Elena Lastra

Elena Lastra

Redactora jefe de la Cadena SER en Aranda y presentadora de 'Hoy por Hoy Aranda'

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00