Hoy por Hoy SevillaHoy por Hoy Sevilla
Sociedad | Actualidad

'Ricitos de Oro pierde el pelo', un cuento para apoyar a los niños y niñas con cáncer y a sus familias

En el Día Internacional del Cáncer Infantil, la maestra Araceli Lloret, apoyada por el Ayuntamiento de Sevilla, entregan en Quirónsalud Infanta Luisa una remesa de este cuento, un viaje con el que los niños se pueden identificar y seguir adelante con la fuerza necesaria para superar la enfermedad

Maestra y autora de 'Ricitos de Oro pierde el pelo', un cuento para apoyar a los niños y niñas con cáncer

Maestra y autora de 'Ricitos de Oro pierde el pelo', un cuento para apoyar a los niños y niñas con cáncer

Sevilla

Este 15 de febrero se celebra el Día Internacional del Cáncer Infantil. Tiene como objetivo sensibilizar y concientizar sobre la importancia de los desafíos a los que se enfrentan los niños, los adolescentes y sus familias. Más allá de estar enfermo de cáncer, hay que valorar que es un niño que necesita jugar, ir a la escuela, distraerse, relacionarse, insertarse socialmente, crecer y desarrollar sus potenciales.

Es el caso de la acción que hoy ha tenido lugar en el hospital Quirónsalud Infanta Luisa de Sevilla: la delegada de Salud y Protección Animal del Ayuntamiento de Sevilla, María Encarnación Aguilar, y la autora del cuento 'Ricitos de Oro pierde el pelo', Araceli Lloret González, han entregado una remesa de este cuento ilustrado al director gerente del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, Obdulio Rodríguez-Armijo, con motivo del Día Internacional del Cáncer Infantil.

Araceli Lloret, maestra de Infantil y Primaria de Música, escritora y compositora, ha contado en Hoy por hoy Sevilla cómo se gestó este cuento: “Tanto a nivel personal como profesional he estado en contacto con la enfermedad. He tenido la oportunidad de mantenerme cerca de algunos de mis pequeños alumnos afectados por cáncer infantil. A nivel personal he tenido que mirar de cerca esta terrible enfermedad cuando mis hermanos luchaban contra ella”.

Todo esto generó en ella una gran inquietud y una enorme necesidad de expresar sentimientos y sensaciones relacionados con este tema: “En esta experiencia brutal comprobé que el apoyo de los que te rodean, el cariño y la alegría también funcionaban como terapia, así que comencé a escribir, contar y cantar una historia que reuniese todas estas cosas. Y de esta manera surgió ‘Ricitos de Oro pierde el pelo...’. y en el mundo de los cuentos se arma un gran revuelo...

Porque Ricitos de Oro sufre una grave enfermedad y a causa del tratamiento pierde su maravilloso pelo durante un tiempo. Al conocer la noticia, el resto de los personajes de cuentos infantiles emprenden la marcha hacia su cuento. El amor, la amistad, la solidaridad y la música serán los compañeros de viaje para recorrer un camino, el de la esperanza. Poquito a poco, pasito a pasito la alegría de vivir se contagia, nuestro ánimo se eleva y entonces… todo es posible.

Escuche la entrevista completa:

Araceli Lloret, autora del cuento 'Ricitos de Oro pierde el pelo'

06:06

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

‘Ricitos de oro pierde el pelo’ incluye banda sonora original con canciones y actividades. Este libro nace para ser regalado a cada niño enfermo de cáncer y sus familias. Para compartir con su lectura y su escucha un agradable viaje con el que puedan identificarse y que los anime a seguir adelante con fuerza y una sonrisa. Araceli Lloret es coautora de libros de texto para el área de Música en Educación Primaria, Proyecto Descubro de Ediciones La Ñ.

Autora del método de iniciación al lenguaje musical MARIFÁ, Editorial Libros ENCASA, es escritora de cuentos, cantofábulas y canciones infantiles. Actualmente comparte su labor docente con la creación de cuentos musicales y poesías para Educación Infantil y Primaria. Por este motivo, todas sus creaciones literarias van acompañadas de producciones musicales originales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00