Pime Menorca alerta que la nueva Ley Turística tendrá "graves consecuencias"
Consideran que la moratoria es totalmente innecesaria en Menorca
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZKMBXMMN4ZLNNHPK2ZKCYLAKMU.jpg?auth=36ee32694d99378c020546036846a651fe80424e0f6b54c5bcebe052c8563e40&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La patronal ha fet un estudi sobre l'increment dels costos que s'ha detectat el darrer any i mig. / PIME
![La patronal ha fet un estudi sobre l'increment dels costos que s'ha detectat el darrer any i mig.](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZKMBXMMN4ZLNNHPK2ZKCYLAKMU.jpg?auth=36ee32694d99378c020546036846a651fe80424e0f6b54c5bcebe052c8563e40)
Maó
Pime Menorca ha rechazado la moratoria turística aprobada el pasado viernes por el Govern por las "nefastas consecuencias" que tendrá en la economía de la isla.
El presidente de la entidad, Justo Saura, ha criticado que la estrategia adoptada por el Ejecutivo autonómico se ha tomado sin contar con los empresarios menorquines y ha considerado que "no es aceptable" porque la isla ya tiene establecidas limitaciones al crecimiento.
"La diversidad entre nuestras islas es patente, y la aplicación de la misma norma en todas ellas, cuando Menorca ya contaba con la limitación establecida en el Plan Territorial Insular, demuestra la incongruencia de esta media", ha lamentado Saura.
Desde la patronal han subrayado que las consecuencias de la moratoria turística para los sectores más directamente afectados por la moratoria como las viviendas turísticas, los pequeños establecimientos de alojamiento, los agroturismos y hoteles en el medio rural y construcción motivarán "una drástica limitación de su recuperación".
En este punto, han destacado que la conciencia medioambiental "en la que se amparan decisiones como esta no está exclusivamente en manos de quienes la contraponen al crecimiento y la recuperación de Menorca adoptando medidas de privación en lugar de alternativas que motiven a la inversión y a la mejora de los productos y los servicios alineados con políticas de conservación de Menorca, de modernización, digitalización y sostenibilidad".
Pime se ha quejado de que, "el peso de la aplicación de la norma recae en los empresarios menorquines como en la mayoría de ocasiones" y han concluido que los empresarios consideran esta medida "una falta de respeto absoluta a Menorca y a su economía".