Lola Gracia: "Penélope, Marca España"
La cineasta aragonesa Lola Gracia firma el Verso Suelto de Hora 14 Aragón reflexionando sobre la proyección de la cultura española fuera de nuestras fronteras

Lola Gracia: "Penélope, Marca España" - Verso Suelto - Hora 14 Aragón (15/02/2022)
01:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desde hace tiempo se dice que Rafa Nadal es Marca España. Busqué en Google lo que era, pensando que se trataba de un rollo de influencers, pero no. Marca España nació con el Gobierno de Rajoy en 2012 para promocionar la imagen de nuestro país, aprobada por Real Decreto en el Consejo de Ministros. Fíjate tú.
Yo me alegro por Rafa Nadal, su éxito es incontestable, pero no entiendo por qué otras personalidades no cuentan con el mismo apoyo.
Penélope Cruz tiene mi edad. Vivió el mismo tiempo histórico, difícil para todas, y más si ella quería ser actriz. Me gustó su frescura en Todo es Mentira y en Belle Époque.
Por eso fui a uno de los encuentros de cine denominado “Yo confieso”, que coordinaba Luis Alegre en la CAI, allá por el año 1995 - 1996. Ella vino con Beatriz Carvajal a hablar de la película Brujas, transmitía honestidad y cercanía. Se reía con transparencia, sin miedo. Me hubiera gustado acercarme a decirle: “Oye, que me caes bien y me gusta lo que haces”, pero me dio vergüenza y pudor.
La sigo desde entonces, y me alegro de cada uno de sus triunfos. Es como si una de nosotras, de cualquiera de mis amigas, hubiera conseguido lo que ella ha logrado.
Para mí, Penélope sí es un referente de mujer, o de persona, que al fin y al cabo es más importante que ser Marca España.