Sociedad | Actualidad
Día Internacional del Cáncer Infantil

Eva Ocaña: "Nos han ayudado a afrontar la palabra cáncer en nuestros hijos"

Afanion Toledo realiza un homenaje a los sanitarios en el Día Internacional del Cáncer Infantil

La vicepresidenta de Afanion, Eva Ocaña, en el acto conmemorativo por el Día Internacional del cáncer infantil / Cadena SER

La vicepresidenta de Afanion, Eva Ocaña, en el acto conmemorativo por el Día Internacional del cáncer infantil

Toledo

En la entrada principal del Hospital Universitario de Toledo la Asociación de Familias de Niños con Cáncer en Castilla-La Mancha (Afanion) ha realizado un acto conmemorativo a todos los sanitarios que "nos apoyan día a día y nos dan la tranquilidad a todos los padres que tenemos un niño con cáncer", tal y como cuenta la vicepresidenta de Afanion en Toledo, Eva Ocaña.

La salud ha sido el tema más importante en estos dos últimos años y en el caso del cáncer infantil no ha sido menos, desde la asociación se apoya en todas las fases de la enfermedad a las familias y a los menores afectados. Por ello, Ocaña solicita "unos protocolos específicos, equipos disciplinares y que esos protocolos sean unificados, para que los niños independientemente de donde sean se les trate de la misma manera". Afanion reivindica la importancia de "reforzar el cuidado para el diagnostico y la contención de todo tipo de enfermedades", entre ellas la "necesidad de tener unos profesionales sanitarios especializados en oncología pediátrica".

La pandemia ha provocado deficiencias en el sistema sanitario debido al colapso de la atención provocada por el coronavirus, en el caso del tratamiento del cáncer infantil "no ha sido así", asegura la vicepresidenta de Afanion. "Los padres han tardado más tiempo en acudir a un hospital debido a la pandemia y al miedo de contagiarse", esto ha provocado que los diagnósticos de la enfermedad "sean más avanzados", cuenta Ocaña. "En cuestión del tratamiento no", desde el primer momento que los niños llegan al hospital "su tratamiento ha sido el adecuado y el que se debía de tratar", concluye la portavoz.

Una lucha sin freno

Bajo el lema 'Una mejor supervivencia es posible', Afanion ha pedido cuidar de nuestro sistema sanitario y de todo el personal que trabaja en los hospitales, "nos han cuidado y ayudado, no solamente durante esta pandemia sino desde el mismo momento que nos toca entrar por una puerta del hospital y afrontar la palabra cáncer en nuestros hijos".

Luchar contra el cáncer es duro y aún más cuando lo sufre un hijo; por eso, desde la asociación se ofrece "apoyo psicológico y asistencial" y se está preparando un nuevo proyecto para dar "desayunos a las familias que se tienen que desplazar a los hospitales", cuenta Ocaña. También se blinda de cuidados a los familiares que se tienen que desplazar a diario varios kilómetros ofreciéndoles "alojamiento en pisos de acogida" con un convenio "firmado con la Junta de Castilla-La Mancha", para que estos pisos estén más cerca del hospital.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00