Política | Actualidad

Diez pequeños pueblos de Castilla y León donde ha arrasado Vox

En todos ellos el partido de Abascal superó el 30% de los votos

En Mansilla Mayor (en la imagen), Vox obtuvo el 30,09% de los votos / Radio León - Cadena SER

En Mansilla Mayor (en la imagen), Vox obtuvo el 30,09% de los votos

Madrid

Dos días después de las elecciones en Castilla y León es hora de fijarse en la letra pequeña. Mientras el PP busca cuál es la mejor manera de conformar gobierno, el resto de formaciones ponen de manifiesto sus intenciones. El que lo ha hecho de forma más contundente es Vox, que habla ya de vicepresidencia y ponen condiciones para apoyar la investidura de Mañueco: derogar las leyes contra la violencia de género y de la Memoria Histórica.

El número de votos que ha recibido Vox en estas elecciones se ha disparado respecto a los anteriores comicios en esa comunidad autónoma. Ha pasado de ser quinta fuerza política (con un escaño) a ser la tercera (con 13 escaños). De momento, el partido de ultraderecha se niega a facilitar un gobierno del PP en solitario: "Vox tiene el derecho y el deber de formar gobierno en Castilla y León", decía Santiago Abascal la noche electoral.

Los 13 escaños de Vox en Castilla y León se reparten de forma desigual por las provincias: 3 llegan de Valladolid, 2 de Burgos, Salamanca y León, 1 de Ávila, Segovia, Palencia y Zamora y, la única provincia en donde el partido de Abascal se ha ido de vacío es Soria, donde ha arrasado la formación de la España Vaciada Soria ¡Ya!

Buscando en cada provincia, hemos encontrado varios municipios, de distintos tamaños, donde Vox ha sido la fuerza más votada con más del 30% de los votos:

Gilbuena (Ávila)

En Gilbuena es un pueblo al oeste de la provincia de Ávila con escasos 60 habitantes. Sólo votaron 44 personas y 17 de esas papeletas eran para Vox, lo que supone el 38,64% del total. El PSOE fue el segundo partido más votado y obtuvo casi el 30% de representación.

Gallegos de Altamiros (Ávila)

Gallegos de Altamiros es otro pequeño pueblo abulense situado en el centro de la provincia. En 2021 contaba con 63 habitantes censados de los cuales votaron 48. El 35,42% se decantó por Vox, que fue la fuerza mayoritaria. Lo curioso de esta localidad es que PP y Por Ávila (XAV) igualaron el número de votos, 13 cada uno, que representa el 27,08% del total.

Castrillo del Val (Burgos)

Castrillo del Val, en Burgos, es algo más grande que los anteriores, tiene más de 800 habitantes. Vox recabó el 33,91% de los votos y PP, en segundo lugar, consiguió el 30,47%. Ya en tercera posición, de lejos, el PSOE se hizo con el 19,16% de las papeletas.

Torrubia de Soria (Soria)

En Soria cuesta más encontrar municipios que voten a Vox como primera fuerza pero los hay. En Torrubia de Soria, un pueblo de unos 60 habitantes censados, más de la mitad de las papeletas eran las de Vox, concretamente, el 52,38%. En segundo lugar, el PP y Soria ¡Ya! empataron con el 19,05% de los votos. El PSOE tan solo convenció al 9,52% del electorado.

Camporredondo (Valladolid)

Lo de Vox en Camporredondo sí que se puede considerar arrasar. En ese pueblo de unos 150 habitantes, el partido de Abascal obtuvo el 44,74% de los votos. El PP fue la segunda fuerza más votada con el 33,33% y, en tercer lugar, el PSOE, que solo consiguió el 13,16%.

Alfaraz de Sayago (Zamora)

La victoria de Vox en Alfaraz de Sayago es todavía más llamativa porque representa el 44,3% de los votos pero seguida de lejos por el PP con un 29,11%. En este pequeño municipio del sur de Zamora están censados 137 habitantes.

Mansilla Mayor (León)

Mansilla Mayor se encuentra al este de la provincia de León de más de 300 habitantes. Allí, Vox consiguió el 30,09% de los votos, pero en ese caso no muy distanciado del PP, que se hizo con el 26,39% de las papeletas. La tercera fuerza más votada en este pueblo fue Unión del Pueblo leonés (UPL), que obtuvo el 19,44% de representación y ya, en cuarto lugar, el PSOE, con un 18,52% de apoyos.

Encinillas (Segovia)

Encinillas, en Segovia, es un pueblo de poco más de 300 habitantes, 56 de ellos (36,84% del total) votaron a Vox. El apoyo entre PP y PSOE estaba más repartido: los socialistas, en segundo lugar, consiguieron 37 votos (24,34%) y los populares 33 (21,71%).

Navacarros (Salamanca)

Navacarros, en Salamanca, se divide en dos núcleos de población pero totalidad de sus habitantes se concentran en Navacarros ya que Vistahermosa se encuentra despoblado. En esta localidad Vox y PP están muy igualados, pero el partido de ultraderecha consiguió un voto más y obtuvo el 30,77% de los votos.

Collazos de Boedo (Palencia)

Collazos de Boedo apenas tiene un centenar de habitantes censados y votaron 55: 25 de ellos lo hicieron a Vox (45,45%). Un resultado muy parecido, consiguió el PP (con el 43,64% de los votos) y ya, de lejos, el PSOE se hizo con un 7,27% de representación y Ciudadanos, un 3,64%.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00