Carlos Fenoy, 22 años al frente de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar
Repasamos los asuntos más preocupantes de la economía, empresa e infraestructuras de la comarca
![Carlos Fenoy, 22 años al frente de la Cámara de Comercio en el Campo de Gibraltar](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20222%2F15%2F1644919793914_1644920012_asset_still.jpeg?auth=a8c57df41e44e36b3f19bdba92060a792abbd87c077b67e7e3b11114c8ba5337&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Carlos Fenoy, 22 años al frente de la Cámara de Comercio en el Campo de Gibraltar
21:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Algeciras
Carlos Fenoy es el presidente de la Cámara de Comercio en el Campo de Gibraltar. Una responsabilidad que lejerce desde hace ya 22 años, los cumplirá el próximo mes de abril. Ha visto el devenir de la economía, la industria, el comercio y las pymes del la comarca a lo largo de todos estos años. Y hace unos días publicaban el tradicional balance del año finalizado el 2021.
Hoy hemos invitado a hablar con nosotros a Carlos Fenoy y les aseguro, diría que sin temor a equivocarme, que hablaremos de lo de siempre, de los mismos problemas que asfixian a la sociedad del Campo de Gibraltar y que lógicamente se refleja en su industria, su comercio, su puerto y sus comunicaciones e infraestructuras.
Fenoy ha destacado lo poco que se ha conseguido en estos años para nuestra comarca, "hemos visto un crecimiento espectacular de nuestro puerto pero también hemos visto como continuamos con ese déficit de atención por parte de las autoridades, que permitan a una zona que podría ser de las más prosperas de Europa, seguir lastrada en un régimen de alto paro, de marginalidad, de mucho paro".
El presidente de la institución cameral ha incidido en el escaso peso político de nuestra comarca como causante de la situación que vivimos en la zona, "no contamos con representantes al más alto nivel, no tenemos un consejero, ni un ministro ni eurodiputados. Las decisiones las toman otros y solo nos queda predicar en el desierto. Con un poco de ayuda nuestro crecimiento sería exponencial".
En este sentido hemos recordado el nombramiento de Salvador de la Encina, que estuvo unos meses escasos al frente de Puertos del Estado, "y además con una importante la labor durante esos meses, fue una labor muy potente y lo reconocen presidentes de autoridades portuarias como las de de Valencia o Santander, cuando en esos días, de forma poco elegante por parte del ministro, se estaba trabajando en el cese de Salvador. Descongestionó el tema de la estiba, empezó a trabajar en el plan estratégico de puertos que llevaba 20 años sin hacerse. Hizo una buena labor en el poco tiempo que estuvo".
Con Fenoy hemos repasado la situación del puerto y del cierre de frontera con Marruecos, el ferrocarril la sequía y otros aspectos de las cuestiones que nos influyen en el día día del Campo de Gibraltar. "No hay mucho interés en que lo que nosotros intentamos explicar se traslade al BOE". Fenoy ha reclamado una política de Estado para nuestra zona, "como se están haciendo en Tánger Med donde Marruecos ha entendido perfectamente que la zona Norte Tánger Tetuán es una cuestión de Estado y la ha dotado de autopistas, trenes de alta velocidad y mercancías".
![Juan Manuel Dicenta](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8596c8ea-b1e2-4475-a082-5ff989da35fc.png)
Juan Manuel Dicenta
En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...