Calp desbloquea la construcción de una plaza pública con parking subterráneo en el entorno del casco antiguo
Con la futura plaza se pretende recuperar una zona degradada, aportar un nuevo espacio público y revitalizar el casco antiguo

Ubicación de la futura plaza en el entorno del casco antiguo de Calp

Calp
Después de más de 30 años, el ayuntamiento de Calp, aprobó la tarde noche de ayer en pleno, el Plan de Reforma Interior (PRI) que dotará el casco antiguo de la localidad de una plaza pública y parking, en la manzana comprendida entre las calles La Font, Llibertat, de Fora, Petit y Avenida del Norte. Una propuesta que fue defendida desde el ejecutivo local por el concejal de urbanismo, Juan Manuel del Pino, que explicó que el proyecto consta de una plaza abierta en la zona central de esta ubicación y en subsuelo dos niveles de aparcamiento público. Una plaza que tendrá cuatro entradas y con la que se pretende crear un espacio para mejorar la vida de las personas de esta zona urbana de Calp y revitalizar el casco antiguo.
La propuesta salió adelante con el apoyo de todos los miembros de la corporación municipal, excepto los dos ediles de Defendamos Calpe que se abstuvieron en el momento de la votación.
De hecho, el portavoz de Defendamos Calpe, Paco Quiles, si bien reconoció la necesidad de dotar este espacio con una plaza pública y un parking, puso de manifiesto que no todos los propietarios del suelo afectado están de acuerdo con la oferta realizada desde el ayuntamiento. Solicitó toda la información relacionada con las negociaciones llevadas a cabo con los vecinos afectados y pidió que se hiciera público el coste que para el municipio supondrá la creación de esta plaza. Abogando por la transparecia.
El concejal independiente también comentó sobre el proyecto en sí, que esta era una buena oportunidad para hacer una plaza más abierta, criticó la presión urbanística que conlleva el proyecto, puesto que algunos edificios, ubicados alrededor de la plaza, pasarán de tener dos alturas a cuatro plantas.
Quiles se quedó solo con estos argumentos. Desde las filas de la oposición, Compromís y Socialistas, coincidieron en apoyar el proyecto, al considerarlo de interés general. El portavoz valencianista, Ximo Perles, sugirió mejorar la iniciativa añadiendo la posibilidad de crear una plaza con entradas más amplias y convertir en pasajes de acceso público las plantas bajas de las fincas que rodean la futura plaza.
Mientras que su homólogo del PSOE, Santos Pastor, incidió en que esta es una zona deteriorada, desde el punto estético y urbanístico, y sobre la que es necesaria una intervención. El edil socialista valoró positivamente las negociaciones llevadas a cabo con los vecinos afectados.
Con la aprobación ayer en pleno de este punto se da un paso adelante en el procedimiento de dotar el casco antiguo de esta plaza pública, ya que permite solventar como abordar las parcelas que quedan por obtener, que podrán ser expropiadas, y avanzar en el expediente.

Amanda Ortolà
Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad CEU San Pablo. Valencia. Se incorporó al...