Aprobado el préstamo de 9,2 millones de euros para pagar los Planes de Empleo
Más de 1.200 familias afectadas “vez luz a un problema” provocado por el pago indebido que hizo el Ayuntamiento en el mandato pasado


Talavera
La alcaldesa de Talavera, Tita García Élez, ha destacado la importante noticia que supone que “hoy ya tenemos la garantía” para poder hacer frente al pago de la sentencia de los Planes de Empleo a más de 1.200 familias de la ciudad. Así lo ha trasladado esta mañana tras conocerse la concesión del préstamo, por valor de más de 9,2 millones de euros, concedido por el Ministerio de Hacienda para tal fin.
La regidora talaverana ha reconocido que “ojalá se hubiera podido hacer antes, pero la realidad es que vamos a contar con esos 9,2 millones”. Una gran noticia que llega para la ciudadanía, y especialmente para esas más de 1.200 personas que están preocupadas, porque “también ha sido nuestra preocupación desde inicio de legislatura” y, por eso, “vamos a seguir trabajando de manera ágil con la administración”.
A preguntas de los periodistas, García Élez ha detallado que, con la asignación de este préstamo millonario, aprobado a través del Fondo de Impulso Económico para la Financiación a Entidades Locales, se ha dado “solución” a la mala gestión de los Planes de Empleo, en diferentes convocatorias entre los años 2016 y 2018, originada por parte del anterior Gobierno del PP. Así, estas 1.200 familias afectadas “vez luz a un problema” provocado por el pago indebido que hizo el Ayuntamiento en el mandato pasado.
Compromiso de dar solución a un “problema heredado” del anterior mandato
Durante la visita a una empresa de telemarketing, Tita García Élez ha remarcado el “intenso trabajo” que se ha venido realizando desde que llegaron al Gobierno, porque “nos comprometimos a dar solución a un problema heredado”, para que centenares de personas percibieran por el trabajo que realizaron la cantidad fijada por la sentencia del Tribunal y que no hizo el anterior Gobierno de Jaime Ramos y Santiago Serrano.
Desde el primer día, el “objetivo ha sido trabajar y trabajar para conseguir una solución como la que hoy tenemos encima de la mesa”; a la espera de recibir la comunicación oficial de esta resolución del Ministerio. A partir de ahora, se tendrá que tramitar y formalizar la operación de este fondo y esperar al depósito del mismo para que el Ayuntamiento pueda proceder a “pagar lo antes posible”, como ha sido el compromiso siempre. Ahora se trabajará con los representantes sindicales de la demanda colectiva para gestionar y canalizar el procedimiento de acuerdo a lo que marque el Juzgado.
Si el anterior Gobierno del PP no hubiera recurrido, “la gente hoy ya habría cobrado”
Respecto a la dilatación en el tiempo de este proceso, ha recordado cómo el anterior Ejecutivo del PP presentó un recurso de casación, meses antes de las elecciones de 2019, que alargó todavía más el pago de la sentencia, algo que “si no se hubiese hecho, la gente hoy ya habría cobrado”.