Hoy por Hoy ArandaHoy por Hoy Aranda
Sociedad | Actualidad

¿Va a servir de algo la representación en las Cortes de la Ribera?

La comarca vuelve a tener dos representantes, uno en cada una de las dos listas más votadas, pero sigue pidiendo a gritos soluciones a graves problemas que no llegan

¿Servirá de algo la representación en las Cortes de la Ribera?

¿Servirá de algo la representación en las Cortes de la Ribera?

26:47

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Aranda de Duero

Las urnas han hablado. El PP ha ganado las elecciones, pero solo ha sumado dos procuradores más. Se ha dinamitado a cambio el gobierno trasparente que se había creado junto a Ciudadanos, que ahora casi ha desaparecido del plano político, y con él uno de los representantes de la comarca en las Cortes. A cambio, ha entrado otro, aunque bajo las siglas populares: Emilio Berzosa dejará el Ayuntamiento de Aranda para entrar en la cámara. Y en lado contrario, Luis Briones seguirá junto al PSOE representando los intereses de los ribereños. Ahora bien... ¿Esta representación va a servir de algo? Lo hemos valorado este lunes en nuestra habitual tertulia con Enrique García y Evaristo Arzalluz.

"El caramelo a la puerta del patio ya no nos vale. Desde luego hay que leer. Se abre un tiempo porque creo que se va a conformar gobierno, ya solo nos haría falta tener que volver a votar. Pero desde luego creo que también hay dos mensajes; primero que la ciudadanía de nuestra comunidad apuesta por soluciones liberales para los problemas del siglo XXI y que el electorado ha dado un mensaje de autenticidad. Si los políticos no toman nota el voto va a quedar más disgregado, y si no hay soluciones rápidas estos movimientos localistas seguirán creciendo, que no son malos, pero qué gobierno vamos a formar si cada uno mira por lo suyo y no por lo colectivo. Los políticos han de saber leer los votos de la España Vaciada, así que o se lee su mensaje y se les escucha y los tienen presentes, o en las siguientes elecciones iremos a partidos comarcales. La principal exigencia es renovar. Mañueco tiene una oportunidad para hacer un gobierno de concentración con el PSOE. Y nuestros representantes locales deberán rendir cuentas", dice Enrique García.

Por su parte, Evaristo expresa que "mis expectativas no han cambiado, ni las tenía ni las tengo". "Considero honestamente que la Ribera no está representada. Ni antes ni ahora. Porque la Ribera tiene una entidad propia, peculiar, específica, con unos intereses, y esos intereses no lo está defendiendo nadie. Lo gordo del pastel se lo están llevando los demás porque nadie nos defiende y porque algunos incluso nos atacan. Cuando los que gobiernan piensan en Madrid u en otras cuestiones, la gente, que no es tonta, constituye partidos provinciales con ideas definidas y se buscan la vida. Y eso yo creo que ya no tiene vuelta atrás. Me gustaría que el bipartidismo defendiera de forma igualitaria y revirtiendo el PIB, y eso no es así. Se ha hablado del hospital de Aranda pero no creo que vaya más allá del discurso. No tener autovía constriñe la expansión de Aranda. Tiene un futuro gigante pero no le dejan crecer porque no tiene comunicación, y lo veo en mi hospital. Mi pregunta es, ¿vosotros creéis que alguien va forzar al gobierno central a que nos hagan la autovía? ¿Qué tenemos que hacer? Pues yo no tengo ninguna esperanza. O nos juntamos con otros que tengan ese interés, o no tenemos nada que hacer. Y eso mismo con el tren, el internet, el hospital y todo", asevera Arzalluz.

La charla al completo puede reproducirse en el audio que encabeza la información.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00