Tres fallecidos por COVID-19 durante el fin de semana en el Hospital del Bierzo

Realizando una prueba PCR

Ponferrada
Tres fallecidos más por coronavirus desde el pasado viernes en el Hospital del Bierzo. Son 266 víctimas mortales desde el inicio de la pandemia en el centro sanitario berciano donde también cabe destacar que cede la presión asistencia. Hay 25 pacientes COVID ingresados de los que sólo 1 permanece en la UCI. Es casi la mitad que la semana pasada y, de hecho, se han tramitado cerca de una veintena de altas desde el pasado viernes.
Es evidente que la sexta ola se aleja paulatinamente del Bierzo y Laciana y eso se ve reflejado en la inciencia acumulada. Aunque los tres municipios de mayor tamaño de ambas comarcas superan los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días, tanto Ponferrada como Villablino y Bembibre bajan en la estadística tanto a 4 días como a dos semanas de forma acusada.
Las alertas de contagio van bajando también en el Bierzo y Laciana. Peranzanes, Candín, Barjas, Benuza y Oencia están en situación de nueva normalidad mientras Igüeña, Trabadelo, Corullón y Arganza presentan riesgo ‘medio’ de contagio. Con alerta por riesgo ‘alto’ de contagio se encuentran Toral de los Vados, Palacios, Molinaseca, Cubillos, Cabañas Raras, Vega de Valcarce, Balboa y Villafranca del Bierzo. El resto de municipios, 22 en total, permanecen en riesgo ‘muy alto’ de contagio.