Salud y bienestar | Ocio y cultura

Se inicia la fase de desescalada sanitaria en la región

La Consejería de Salud considera que se pueden recuperar los recursos técnicos y humanos, volcados en la pandemia, para devolverlos a sus servicios y regularizarlos

Un médico camina por un Centro de Salud con el estetoscopio en la mano(EUROPA PRESS)

Un médico camina por un Centro de Salud con el estetoscopio en la mano

Oviedo

La Consejería de Salud reacciona ante el evidente descenso en la incidencia y las hospitalizaciones por Covid-19 y, a partir de esta semana, se comienzan a cerrar puntos de vacunación y se van a reorganizar los destinos de las plantillas de Enfermería para recuperar el ritmo en las consultas y pruebas diagnósticas, que volvieron a sufrir un frenazo durante la escalada de la sexta ola del Coronavirus.

El Consejero de Salud, Pablo Fernández, ha hablado esta mañana, durante una comparecencia en la Junta General, del inicio de la fase de desescalada sanitaria, alentada sobre todo por la mejora en la ocupación de las UCIs. La Gerente del SESPA, Concepción Saavedra, ha concretado los pasos a seguir...

Concepción Saavedra, preparando la desescalada sanitaria

00:43

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Durante la comparecencia de la cúpula de la Consejería de Salud en el Parlamento regional, el Partido Popular ha vuelto a la carga (como ya hizo en el Pleno del control al Gobierno del pasado Martes) a propósito de la solicitud de reprobación del Consejero Pablo Fernández, que ha registrado en la Cámara el SIMPA, con el respaldo de más de 400 médicos de Atención Primaria. La portavoz de Sanidad del PP, Beatriz Polledo, ha insistido en pedirle al Consejero que se manifieste sobre la reprobación que piden sus propios compañeros de profesión. Éste, ha tirado de ironía primero y luego ha denunciado una trama política por detrás de la campaña del Sindicato Médico Profesional de Asturias...

Beatriz Polledo y Pablo Fernández, sobre la reprobación del segundo

01:03

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

LOS DATOS DEL FIN DE SEMANA

Este fin de semana se saldó con 1764 nuevos casos de coronavirus contabilizados entre Viernes y Domingo; esta ultima jornada registró el dato más bajo de contagios desde el pasado 7 de Diciembre con sólo 424 contagios. Sin embargo, fueron 12 los fallecimientos registrados durante esos 3días: 6 mujeres y 6 hombres con edades comprendidas entre los 55 y los 88 años.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00