Sant Josep amplía en una veintena las licencias de taxis estacionales
Se pasará de las 130 que operaban hasta ahora a un total de 150
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HNNSZTG2C5NQ5CYX3MEG5PG5UE.jpg?auth=4a6bcac700170c65bdc5adbeafb2cd60a839d3c8bc7354a750172c60b6135c4c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de archivo de varios taxistas en el Aeropuerto de Ibiza / Cadena SER
![Imagen de archivo de varios taxistas en el Aeropuerto de Ibiza](https://cadenaser.com/resizer/v2/HNNSZTG2C5NQ5CYX3MEG5PG5UE.jpg?auth=4a6bcac700170c65bdc5adbeafb2cd60a839d3c8bc7354a750172c60b6135c4c)
Sant Josep
Sant Josep incrementará en una veintena las licencias de taxis estacionales de cara a la temporada turística, pasando de las 130 que operaban hasta ahora, a 150. Operarán entre el 15 de mayo y el 15 de octubre.
El nuevo Plan de Transporte Público, que estará vigente los próximos dos años, prorrogables uno más, también contempla bonificaciones para incentivar la sostenibilidad del servicio. Usar un vehículo 100 % eléctrico supondrá una bonificación del 75% sobre el canon de 1.000 euros por cada mes de actividad y un coche adaptado a personas con diversidad funcional, supondrá una rebaja del 35%.
Desde el Consistorio recuerdan que los taxistas de Sant Josep cubren el Aeropuerto de Ibiza, además de zonas donde se concentran muchos establecimientos turísticos y de oferta complementaria, lo que justifica la necesidad de incrementar el servicio.
Como en los planes anteriores, se da prioridad a los titulares de licencias ordinarias, a los que se reservan el 65% de autorizaciones temporales (97). Aquellas personas físicas o jurídicas que exploten más de dos licencias ordinarias sólo podrán solicitar la de taxi estacional adaptado para personas con movilidad reducida.
El criterio para asignar las licencias estacionales será el de la antigüedad en el sector, tanto por los titulares de una licencia permanente como por los asalariados, a los que se reserva el 35% de permisos temporales (53).