Sociedad | Actualidad
Transparencia

Nuevo sobresaliente en transaparencia para los Centros Turísticos de Lanzarote

Obtienen un 10 en el último informe de evaluación del Comisionado de Transparencia de Canarias correspondiente al ejercicio 2020

Benjamín Perdomo, consejero delegado de los Centros Turísticos de Lanzarote. / DANIEL CABECERA GARCIA

Benjamín Perdomo, consejero delegado de los Centros Turísticos de Lanzarote.

Arrecife

Los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) del Cabildo de Lanzarote han obtenido la máxima puntuación, un 10, en el último informe de evaluación publicado por el Comisionado de Transparencia de Canarias que se corresponde con el ejercicio 2020.

El consejero delegado de los Centros Turísticos, Benjamín Perdomo, agradece “la implicación y colaboración de todos los departamentos de la Entidad para alcanzar este logro”, y valora que “entidades externas reconozcan el esfuerzo que estamos haciendo por dejar atrás el pasado y gestionar por y para la ciudadanía”.

Hay que recordar que el índice de transparencia de los Centros no ha dejado de crecer desde que el comisionado obliga a las instituciones públicas a someterse a este proceso. Así, la nota de 2018 fue un 5,30 mientras que la de 2019 se elevó hasta un 9,49, según recoge el Informe anual de evaluación del cumplimiento de la Ley 12/2014 de Transparencia de Canarias que elabora este comisionado.

El Portal de Transparencia de los Centros de Arte, Cultura y Turismo está alojado en la web corporativa de la Entidad (http://www.centrosturisticos.com/transparencia/). Rediseñado y articulado en torno a 18 ejes, proporciona información clara y detallada sobre distintos campos de actuación como el Empleo en el sector público, Contratos, Obras públicas, Patrimonio, Estadísticas y Retribuciones, entre otros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00