Política

La sociedad de Castilla y León reacciona a los resultados del 13F

Sindicatos, empresarios, autónomos y diversos sindicatos valoran en la SER el día después de las elecciones

Miembros de la mesa de un colegio electoral realizan el recuento de votos tras las elecciones celebradas en Castilla y León, hoy domingo en Valladolid. / NACHO GALLEGO (EFE)

Miembros de la mesa de un colegio electoral realizan el recuento de votos tras las elecciones celebradas en Castilla y León, hoy domingo en Valladolid.

Valladolid

A las reacciones políticas sumamos también las valoraciones de los sectores sociales y económicos en la comunidad en el día después de las elecciones del 13 de febrero.

El responsable de Comisiones Obreras en Castilla y León en CYL, Vicente Andrés, ha pedido al Partido Popular que conforme un gobierno democrático y para ello la oposición parlamentaria debe hacer "un cordón democrático que impida la entrada de la extrema derecha", ha manifestado.

Desde la patronal de los empresarios de Castilla y León, CEOE, su presidente, Santiago Aparicio, ha indicado que "ahora hay que dejar trabajar a los partidos políticos" para conformar cuanto antes "un gobierno estable". Desde los autónomos Domiciano Curiel, presidente de ATA Castilla y León, ha querido recordar que se deben cumplir los compromisos alcanzados durante la campaña electoral.

Desde el campo, las organizaciones agrarias recuerdan que VOX es un partido que ha realizado declaraciones contrarias a la Unión Europea y por tanto contra la PAC. Por ello, Donaciano Dujo (ASAJA Castilla y León) pide que "quien entre en el nuevo gobierno tiene que respetar los intereses de los agricultores y por tanto de la PAC". Aurelio González (Alianza UPA-COAG) ha recordado que "los partidos cuando están fuera de la responsabilidad del gobierno dicen muchas cosas pero cuando toca gobernar las cosas cambian mucho".

Preocupación en el sector educativo por las repercusiones que pueda tener la entrada de Vox. Cristina Fulconis, del sindicato de enseñanza STEs Castilla y León, considera "complicadas" las negociaciones de la mesa sectorial de educación "con VOX en la Consejería". Desde UGT José Ignacio Vargas pone el foco en "los riesgos para profesores y alumnos".

En la parte sanitaria Fernando Gutiérrez, del sindicato médico SIMECAL, considera que los resultados electorales "han supuesto el rechazo de los castellanos y leoneses a la gestión sanitaria de la ex consejera de Sanidad", de Ciudadanos, Verónica Casado. Así, ha pedido "afrontar de una vez la reforma de la atención primaria sin poner excusas de falta de médicos".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00