Cruz de Guía
Musica | Ocio y cultura

La situación de nuestras bandas de música, a debate este lunes en Cruz de Guía

Han pasado por nuestros micrófonos Manolo Esteban, presidente del Consejo de Bandas, y Dioni Buñuel, director de Las Cigarreras

Dioni Buñuel, director de Las Cigarreras -a la izquierda-, y Manolo Esteban, presidente del Consejo de Bandas en el estudio de Cruz de Guía / Cadena SER

Dioni Buñuel, director de Las Cigarreras -a la izquierda-, y Manolo Esteban, presidente del Consejo de Bandas en el estudio de Cruz de Guía

Sevilla

Nueva cita este lunes 14 de febrero con el programa cofradiero de Radio Sevilla, Cruz de Guía, en el que hemos debatido sobre la situación que atraviesan nuestras bandas de música, cornetas y tambores y agrupaciones musicales tras el anuncio, el pasado martes por parte del delegado municipal de Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera, de una programación estable de conciertos durante todo el año y que les llevará en más de 50 actuaciones por toda la ciudad.

Para ello, han pasado por nuestros micrófonos Manolo Esteban, actual presidente del Consejo de Bandas, y Dioni Buñuel, histórico director de la sección musical de Las Cigarreras, con quien hemos hablado del momento que atraviesan las formaciones musicales tras dos años sin cofradías en las calles y sobre los proyectos de futuro en general del colectivo y en particular de la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de la Victoria.

Aparte de este tema central de nuestro programa, hemos repasado la actualidad del día, que viene marcada por el cabildo extraordinario que celebra esta misma noche la Hermandad del Valle. Ya sabéis, sobre la mesa, la reforma de reglamento interno para cultos y estación de penitencia de la cofradía y, fundamentalmente, la enmienda presentada por un grupo de hermanos para donde hasta ahora pone "paso de Nuestra Señora del Valle" ponga a partir de ahora "paso de palio de Nuestra Señora del Valle".

Escucha aquí Cruz de Guía

Como cada lunes, la emisión del programa Cruz de Guía ha dado comienzo a las 21:00 horas, completando nuestro espacio de radio con las secciones habituales de noticias y agenda, el 'No hay que hacer de esto una tragedia' de Jesús García Pereira, esta temporada con la incorporación de la actriz de doblaje Julia Gallego y que este año también podéis seguir en su canal de YouTube; la tertulia con Bienvenido Puelles, Luis Chamorro y Pepe de Anca; y el 'Ahí queó' de cierre, hoy con la firma de nuestro compañero Javier Márquez.

Dirigido y presentado por Paco García, con la colaboración de José Manuel Peña y José Manuel García, la emisión semanal de Cruz de Guía se puede seguir en SER+Sevilla (96.5 FM) y en www.radiosevilla.es, aunque, si lo prefieres, puedes escuchar el programa pinchando en este enlace o, una vez que se emita, en la sección A la Carta de nuestra página web.

Asimismo, estarán permanentemente activas nuestras redes sociales Cruz de Guía Sevilla en Facebook, con estreno este año de retransmisión en Facebook Live -también se puede seguir en el canal de youtube de Radio Sevilla-, y @cruzdeguiaser en Twitter, nuestro correo electrónico cruzdeguia@cadenaser.com y el Whatsapp de Radio Sevilla (609 16 06 06).

Agenda de los actos más destacados de la semana

-Martes-

Calvario. Hasta el sábado y cada día a partir de las 20:00 horas en la Parroquia de la Magdalena, solemne quinario oficiado por Antonio José Mellet Márquez, rector de la Basílica de La Macarena. El domingo, a las 12:00, función principal de instituto presidida por el arzobispo de Sevilla, José Ángel Sainz Meneses.

Redención. Hasta el sábado y cada día a partir de las 20:30 horas en la Parroquia de San Ildefonso, solemne quinario con predicación a cargo de Fernando Borrego Ojeda, que presidirá igualmente la función principal de instituto del domingo a las 12:30 horas. Al término del primer día de quinario se presentará el cartel de la 11ª Gala Olivo de Plata, obra de Chema Rodríguez.

Montesión. A las 20:30 horas, regreso del Señor de la Oración en el Huerto desde el convento del Espíritu Santo, donde ha presidido el quinario en su honor, hasta su capilla en la antigua Plaza de los Carros. El itinerario será: Espíritu Santo, Castellar, Laurel, Plaza de los Maldonados, Plaza de Montesión y Feria.

Estudiantes. Tras la misa de hermandad de las 20:00 horas, presentación del cartel del Pregón Universitario obra de María Victoria López y ratificación como pregonero de Federico Martínez-James.

Santa Marta. A las 21:00 horas en la casa hermandad y dentro del Aula de Formación Permanente 'La Eucaristía nos hace hermanos'. Alfonso Peña Blanco, vicario parroquial de San Andrés y San Pedro, desarrollará el tema 'La música en la Eucaristía.

Vera Cruz de Mairena del Alcor. Hasta el jueves, donación de sangre para el Centro Regional de Trasfusión Sanguínea.

-Miércoles-

Cerro. Debe reponerse al culto la imagen del Nazareno de la Humildad tras las tareas de conservación llevadas a cabo en los últimos días por Juan Manuel Miñarro. Por otro lado, los hermanos y devotos que quieran formar parte del mosaico de la Virgen de los Dolores pueden dejar su fotografía tamaño carnet y el donativo de 1 euro en la casa hermandad. Días y horarios en la página web de la corporación.

Baratillo. Tras la misa de hermandad, entrega de la Rosa de Pasión de Cruz de Guía al apoyo de las hermandades al proyecto de donación de órganos que coordina el doctor José Pérez Bernal.

Buen Fin. Dentro del ciclo 'Los Miércoles del Buen Fin', Cayetano Sánchez Aragón ofrecerá la conferencia '500 años de música de capilla', en la que contará con la intervención del trío Trivium.

-Jueves-

Cultos. Comienzan los triduos a la Virgen del Buen Fin de la Sagrada Lanzada y a la Virgen del Subterráneo de la Sagrada Cena.

-Viernes-

Cristo de Burgos. A las 20:45 horas, traslado de sus imágenes desde su capilla casa hermandad hasta la Parroquia de San Pedro.

Candelaria. A las 20:30 horas, vía crucis con la imagen del Señor de la Salud. El itinerario será: Plaza Nuestro Padre Jesús de la Salud, San José, Ximénez de Enciso, Fabiola, Federico Rubio, Mármoles, Muñoz y Pabón, Plaza ramón Ybarra Llosent y Plaza Nuestro Padre Jesús de la Salud, entrando sobre las 22:15 horas.

Los Negritos. A las 20:00 horas y dentro de los actos de los 400 años del Cristo de la Fundación, sesión formativa del Proyecto Nazaret de Cáritas sobre la migración.

Pasión y Muerte. Cabildo extraordinario para la aprobación de la salida desde los Salesianos de Triana.

Conciertos. De Centuria Macarena en el Santo Ángel y BCT Las Cigarreras (Memorial Manolo Pardo) en San Jacinto.

Mercantil. Inauguración de la tercera muestra del Círculo de Pasión, dedicada a la Sábana Santa.

-Sábado-

El Consejo. A las 12:00 horas en Caja Rural del Sur, presentación del cartel de la Semana Santa obra de Manolo Cuervo, de quien se está preparando ya una exposición de su obra cofrade en la que estarán sus carteles para el 450 aniversario de La Hiniesta o el que hizo para la Hermandad de La Macarena, entre otros.

Veneraciones. Señor de la Oración en el Huerto, Cristo de la Exaltación, Jesús Despojado y Cristo del Amor.

Meditaciones. De Ángel Solís ante el Cristo de la Providencia de Los Servitas y Eduardo Gómez ante el Cristo de la Exaltación.

Conciertos. De Virgen de los Reyes en el Santo Ángel y de la Banda del Sol en el Santo Entierro.

-Domingo-

Cultos. Comienza el septenario a la Virgen de la Amargura en San Juan de la Palma.

Veneraciones. Cristo de las Siete Palabras y Cristo de la Providencia de Los Servitas.

Conciertos. De Virgen de los Reyes y la Asociación Musical Cultural La Pasión de Osuna en Paradas por los 75 años de la Hermandad del Cautivo y Mayor Dolor, y certamen de bandas en el Consuelo de Sevilla Este.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00