El gobierno regional seguirá invirtiendo en sensibilización contra la violencia machista
La consejera de Igualdad, Blanca Fernández, ha participado en un encuentro con alumnado de Periodismo

JCCM

Cuenca
Un 14 por ciento de las mujeres, en algún momento de su vida, han sufrido violencia física o sexual, mientras un 43 por ciento han sufrido algún tipo de acoso, violencia o vejación.
Son algunos de los datos de la “Macroencuesta de la violencia contra la mujer de 2019” que la consejera de Igualdad, Blanca Fernández, ha compartido este lunes con estudiantes de Periodismo de la Facultad de Cuenca, asegurando que van a seguir trabajando en materia de sensibilización y educación para erradicar la violencia machista.
Fernández ha añadido que, de las 130.000 consultas que cada año atienden los Centros de la Mujer de Castilla-La Mancha, 30.000 están relacionadas con la violencia machista.
Por ello, ha defendido la inversión de más de 20 millones de euros que hace cada año el ejecutivo autonómico para terminar con esta lacra.
Fernández ha participado en un encuentro con los futuros periodistas de la región, respondiendo a sus preguntas.
En años anteriores, han participado en este encuentro el presidente del Gobierno de Castila-La Mancha, Emiliano García Page; el presidente de las Cortes regionales, Pablo Bellido; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Vicente Rouco; y el exministro de Justicia Rafael Catalá.