Concentración en Jaén por la dignificación de la labor docente
CSIF indica tras un sondeo que el profesorado siente que, en casi un 94% de los casos, su labor no es reconocida ni desde la Junta de Andalucía ni por parte de la sociedad en general

El sindicato CSIF durante una concentración a las puertas de la Delegación de Educación en Jaén / CSIF

Jaén
Concentración en Jaén por la dignificación de la labor docente. CSIF indica tras un sondeo que el profesorado siente que, en casi un 94% de los casos, su labor no es reconocida ni desde la Junta de Andalucía ni por parte de la sociedad en general. Bajo el lema ‘Sobran los motivos’, el sindicato se ha concentrado ante la Delegación Territorial de Educación en Jaén para defender la enseñanza pública y reivindicar la ampliación de plantillas, la reducción de las ratios en las aulas, la equiparación salarial del profesorado andaluz o la promoción profesional de este colectivo. El exceso de burocracia, que ha sido otro de los caballos de batalla de CSIF Educación, es otra de las denuncias que el sindicato ha querido poner de relieve con estas concentraciones.
Sobre esta encuesta, la responsable del Sector de Educación de CSIF Jaén Julia Carcelén daba otro dato muy preocupante, ya que el 85% del profesorado considera que su salud emocional ha resultado afectada como consecuencia de su trabajo. “La Administración educativa tiene que recapacitar sobre por qué nueve de cada diez docentes no se siente reconocido suficientemente por su labor. Resulta además preocupante que ocho de cada diez profesionales de la enseñanza se resientan de secuelas emocionales derivadas de su quehacer diario”.
Tal como indica Carcelén, “la pandemia no puede ser un parapeto recurrente en el que se escude la Administración para evitar mejorar las condiciones laborales y retributivas del profesorado y para incumplir compromisos adquiridos. Desde el curso 2018-2019 hasta el curso actual, la Administración ha suprimido un total de 1.276 unidades en Andalucía, 108 en la provincia de Jaén lo que no parece ninguna apuesta por la enseñanza pública en Andalucía, sino todo lo contrario. Estamos en la recta final de una legislatura en la que poco se ha avanzado en la negociación de aspectos que estaban recogidos por el Gobierno de coalición formado por Partido Popular y Ciudadanos en Andalucía”.
Para más inri, la responsable del Sector de Educación de CSIF Jaén señala que “el profesorado andaluz cobra entre 160 y 194 euros menos al mes, dependiendo de si pertenece al Cuerpo de Maestros o a Secundaria, respectivamente, en relación a la media de sus colegas en el resto de comunidades autónomas”.