Hora 25 AsturiasHora 25 Asturias
Política | Actualidad

Asturias inicia su desescalada sanitaria con cierres de puntos de vacunación y aumento de actividad quirúrgica

La gerente del Servicio de Salud ha indicado que se van a reorganizar las plantillas, especialmente en enfermería, para que haya "un aumento importante de consultas y pruebas"

Los hospitales tratan de recuperar la normalidad con el descenso de la sexta ola de COVID-19. / Alvaro Fuente

Los hospitales tratan de recuperar la normalidad con el descenso de la sexta ola de COVID-19.

Asturias

El progresivo descenso del impacto de la sexta ola del coronavirus en Asturias ha hecho que las autoridades sanitarias comiencen a plantearse el retorno a la normalidad anterior a la pandemia. La bajada de la presión asistencial con poco menos del 9% de ocupación en las UCI y casi el 9,5% en planta ha llevado a adoptar las primeras decisiones: se van a cerrar puntos de vacunación y de realización de pruebas PCR porque "hay un descenso claro". La gerente del Servicio de Salud Concepción Saavedra ha explicado que "vamos a volver a retomar de forma importante el plan de choque. No solo será desde el ámbito plano quirúrgico, también estamos hablando con las áreas sanitarias para que haya un aumento importante de consultas y pruebas".

La gerente del SESPA ha anunciado que inician la desescalada sanitaria

00:42

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Durante la comparecencia en la Junta, también ha puesto el foco en los recursos humanos. Se van a reorganizar las plantillas, especialmente enfermería, "para reforzar la actividad normalizada en las próximas semanas". En Atención Primaria, desde principios de febrero se nota un "descenso importante de la presión en esos equipos" y la mayor parte ha vuelto a cifras adecuadas de consultas lo que posibilitará el retorno de la actividad preventiva y de atención a crónicas que se deben realizar en estas unidades.

La gerente del SESPA apunta a una reorganización de las plantillas para aumentar las consultas

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Además, sobre el plan de choque que se puso en marcha el último trimestre del pasado año, la gerente ha explicado que la efectividad que tuvo sobre la actividad quirúrgica fue "importante", pero la explosión de la sexta ola marcada por la contagiosidad de la variante Ómicron interrumpió el pasado mes de diciembre debido a la reorganización de plantas producto del impacto de la pandemia. Dicho plan finaliza el mes de marzo, pero desde el Servicio de Salud se trabaja para una prórroga de seis meses para reducir listas de espera y poder recuperar las actividades suspendidas.

Josu Alonso

Josu Alonso

En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00