La sexta ola pone al límite la Atención Primaria
A los profesionales les preocupa el futuro de la asistencia si no se buscan soluciones de forma urgente y el Sergas rechaza que se califiquen como parche las medidas adoptadas hasta el momento.

El impacto de la pandemia en la Atención Primaria
16:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Médicos, enfermeros, políticos y pacientes. Todo el mundo reconoce que la Atención Primaria está saturada. Lo está desde hace años, pero la sexta ola ha agravado sus problemas y la ha puesto al límite. Los sanitarios se muestran preocupados por el futuro de este nivel asistencial si no se buscan soluciones urgentes. El Sergas se defiende de las críticas y rechaza que se califiquen como "parches" las medidas adoptadas hasta el momento.
La Xunta defiende las soluciones que se están tomando, como la automatización de las altas y las bajas o la contratación de médicos sin especialidad y de profesionales que se habían jubilado. A su gerente, José Flores, le molesta que se hable de "parches"; afirma que la primaria tiene problemas de diferente tipo, que no se resuelven de golpe, y apunta que hay que trabajar en una nueva organización para modernizarla.
En opinión de los trabajadores, la falta de personal es un problema que viene de lejos, pero lo han dado todo para poder atender a interminables listas de pacientes; hay profesionales que han aparcado durante unos meses su jubilación.