El PP pide que la Generalitat garantice el pleno acceso de los mayores a la administración digital
El diputado Luis Martínez recuerda que la responsabilidad para garantizar la accesibilidad de este grupo de población a todos los servicios no solo es de los bancos

Brecha digital / cadena ser

València
El PP ha presentado una propuesta en Les Corts para que el Consell garantice el acceso pleno de los mayores a la administración digital. El diputado popular Luis Martínez recuerda que los esfuerzos para garantizar la accesibilidad de este grupo de población a todos los servicios no solo es de los bancos, y afirma que la Generalitat está digitalizando servicios administrativos sin tener en cuenta a los sectores más vulnerables.
Algo que según Martínez provoca "desigualdad y discriminación social" por la brecha digital. Por eso pide al Consell que no solo actúe contra los bancos y que también aplique las reglas de accesibilidad a los servicios de la administración.
Luis Martínez (PP): "Queremos que se garantice el pleno acceso de las personas mayores a la administración"
00:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El diputado popular Luis Martínez ha señalado que “la administración valenciana está digitalizando servicios administrativos sin tener en cuenta a los sectores más vulnerables o con menores recursos lo que provoca situaciones de verdadera indefensión agravada por la situación provocada por la pandemia”.
Medidas formativas
En el texto se solicita a la administración que, para lograrlo, fomente el acceso a las competencias digitales con medidas formativas, preste la atención de sus servicios de manera presencial, cumpla las pautas de accesibilidad y garantice internet en el medio rural.
Para el portavoz popular “no basta con llenarse la boca contra los bancos por la dificultad de los mayores para realizar sus gestiones bancarias. También la digitalización de los innumerables trámites ante las distintas administraciones públicas es una barrera para nuestros mayores por carecer de medios o capacidad”.
"Acabar con la brecha digital"
Así, Martínez ha pedido “modificar la obligatoriedad de relacionarse telemáticamente con las Administraciones Públicas para las personas mayores y vulnerables. Los servicios públicos digitales deben ser una opción para aquellos que los prefieren, pero nunca una imposición que incremente las desigualdades sociales y deje atrás a la gente”.
Por último, Luis Martínez ha señalado que “hay que acabar con la brecha digital, que no sólo es resultado de la falta de capacidades de determinados colectivos (especialmente de personas mayores) para manejar los dispositivos y herramientas digitales, sino también la inexistencia o falta de cobertura de banda ancha en numerosos emplazamientos (especialmente en el ámbito rural). La administración debe ser sensible a esta situación y poner los medios para prevenirla”.