Política | Actualidad

Vía Burgalesa se compromete a luchar desde las Cortes por el Directo

La candidatura de la España Vaciada recibe el apoyo en Aranda de Teruel Existe en el último día de campaña

Foto de familia en el acto de cierre de campaña en la estación de tren / Vicente Herrero

Foto de familia en el acto de cierre de campaña en la estación de tren

Aranda de Duero

Vía Burgalesa muestra en Aranda su máximo compromiso de luchar por la reapertura del Directo desde la Junta de Castilla y León. La candidatura provincial de la España Vaciada recibe en el último día de campaña el apoyo de Teruel Existe. Su diputado Tomás Guitarte, en un encuentro con la prensa local en la estación del Montecillo a modo de cierre de campaña, recordaba que desde el Congreso y el Senado este movimiento ha mantenido el pulso a favor de la recuperación de esta infraestructura, a diferencia de otros partidos, que a la hora de la verdad se han echado a un lado. “Nosotros presentamos enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado precisamente intentando incluir una partida para la reapertura de la línea y curiosamente este año en el Congreso Vox se salió cuando tuvo que votar y también había una enmienda de Unidas Podemos que la retiró”, recordaba Guitarte, que entiende que “ahí se ve que algunos mantenemos el pulso y otros se retiran; nosotros vamos a estar insistiendo en que está línea se abra, porque es clave para las políticas que nosotros defendemos de vertebración del territorio rural y también de accesibilidad ferroviaria a los centros logísticos y creemos que es incomprensible que una línea de este tipo esté cerrada y haya que dar una vuelta tremenda para poder hacer el mismo recorrido: nosotros defendemos el ferrocarril convencional modernizado para velocidades en torno a 200 ó 220 para uso mixto entre mercancías y pasajeros y creemos que esta línea es una de las principales de las que habría que reabrir”, comentaba el diputado nacional de esta agrupación de electores y coordinador de la plataforma España Vaciada.

En este acto, Joserra González, el cabeza de lista de Vía Burgalesa, insistía también en la necesidad de tener representación en las Cortes para poder impulsar mejor desde esta institución que sólo desde los movimientos sociales la recuperación de esta vía férrea. “Al final no es lo mismo tener representación en la Junta y hacer esa demanda desde esta institución que hacerla desde los movimientos sociales; pensamos que con la fuerza de nuestros representantes en la Junta de Castilla y León y también con esos movimientos sociales apoyando sus demandas vamos a ser más efectivos”, comentaba el candidato, que hablaba también de otras prioridades para Aranda y la comarca de esta lista, como es la implantación de área de reciclaje de aerogeneradores y una extensión universitaria.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00