Solo seis municipios de la región registran una incidencia acumulada de COVID superior a los 1.500 puntos
La semana anterior fueron en torno a medio centenar y además todas las capitales de provincia han reducido sus nuevos casos y solo Albacete registró en una semana más de mil positivos
Mapa de la incidencia del COVID la semana 5 del año (del 31 de enero al 6 de febrero) / Consejería de Sanidad
Toledo
La sexta ola de la pandemia sigue su tendencia claramente a la baja. Lo dicen los datos diarios que conocemos de positivos y hospitalizados y cada jueves lo confirman los datos por municipios que vamos sabiendo. Los últimos, los de la semana del 31 de enero al 6 de marzo, muestran una reducción de casos en términos generalizados en la región.
Si nos vamos a las capitales de provincia, solo Albacete sigue estando por encima de los mil nuevos positivos registrados en una semana. Si se analizan los datos en su conjunto, es normal que esto suceda como ciudad más poblada de la región que es. En la semana 5 del año notificó 1.326 nuevos positivos. La semana anterior fueron 2.137 lo que quiere decir que se registró un descenso de 811 positivos. Toledo es la segunda ciudad con mayor número de nuevos positivos, pero consigue bajar del indicador psicológico de los mil, que alcanzó hace dos semanas con 1.012. La semana pasada fueron 669, es decir, 343 menos. Guadalajara registró 600 nuevos positivos, 317 menos que hace dos semanas cuando tuvo 917. Ciudad Real por otro lado también redujo sus nuevos positivos hasta los 514, 236 menos que los 750 notificados hace dos semanas. Y Cuenca es la capital de provincia con menos nuevos positivos, aunque también es la que tiene menos habitantes de las cinco capitales. La semana 5 de este 2022 tuvo 469 nuevos casos por los 605 de la semana 4. Llama por otro lado la atención la reducción casi a la mitad de los nuevos positivos en Talavera de la Reina, que pasó de 845 a 487 nuevos positivos, es decir, 358 menos.
Si analizamos la situación por municipios, donde se emplea el indicador de la incidencia acumulada a 7 días, es decir, el número de positivos diagnosticados por cada 100.000 habitantes, observamos que frente al medio centenar de localidades que la semana 4 del año (del 24 al 30 de enero) tenían más de 1.500 casos por cada 100.000 habitantes, ahora solo hay 6 municipios en esta situación, ninguno por cierto en la provincia de Guadalajara. Chicharón de Cuenca tiene 3.438 puntos de incidencia acumulada, lo que se explica por los 24 positivos notificados entre sus 632 vecinos. Le sigue en incidencia Malpica de Tajo, en Toledo, con 2.223 puntos de incidencia. Y el resto de localidades son Porzuna (1.773), Ontur (1.630), Casas de Ves (1.595) y Casas de Haro (1.556).

Aldo Gómez
En 'Hora 14'. Antes, había pasado por SER Toledo, Radio Albacete, Radio Madrid y Radio Arosa