Los 837 millones de los presupuestos de Zaragoza, listos para ser aprobados
La Comisión de Hacienda del Ayuntamiento de Zaragoza saca adelante los presupuestos de este año, con el apoyo de Vox. De la oposición han tenido luz verde seis enmiendas. Solo falta el visto bueno definitivo en el pleno municipal, que se celebra la semana que viene

La concejala María Navarro, durante la Comisión de Hacienda que ha aprobado los presupuestos municipales de 2022 del Ayuntamiento de Zaragoza / Miguel G. García - Ayuntamiento de Zaragoza

Zaragoza
La Comisión de Hacienda del Ayuntamiento respalda los 837 millones de presupuesto para Zaragoza que se ratificarán el miércoles que viene en un pleno extraordinario. Las votaciones se repiten, el gobierno con Vox frente al bloque contrario de la oposición, a quienes apenas han aprobado seis enmiendas.
Después de dos años centrados en el discurso del orden, de la reducción de la deuda, la bajada de impuestos y la regularización de contratos, el gobierno de Zaragoza centra sus esfuerzos en el mensaje de lo tangible: las obras, los proyectos, la inversión, lo que se podrá ver y tocar en la ciudad como idea fuerza, representada por las plazas, las avenidas, la inversión en los barrios y, sobre todo, en la rehabilitación de vivienda, a la que dedican 8 millones de los casi 80 previstos de inversión en estas cuentas.
La teniente de alcalde de Hacienda, María Navarro, ha señalado que "se contemplan inversiones en todos los barrios, como las calles Mayor, Manifestación, Osa Mayor, Belchite, Concepción Arenal, Pilar Lorengar... las tan demandadas como las avenidas Cataluña, Navarra o Valencia... o las plazas Reina Sofía o Santa Cruz".
Ciudadanos, que ayer desapareció de la foto presupuestaria, ha incidido en términos generales como la reducción de la deuda, algo endemoniada aún, 666 millones de euros, y la responsable de Economía, Carmen Herrarte, ha cargado contra el afán destructivo de la izquierda en los planes de su departamento.
Mientras, su socio prioritario, la extrema derecha de Vox, ha transmitido más un tono frío y sin empatía por las cuentas. De hecho, nadie diría que ha negociado estas cuentas, quizá ya pensando en el año 2023. "Espero, señora Navarro, que no caiga en la tentación de decir que hacen cosas chulísimas; tampoco es para tanto, las podrían hacer mejores", ha afirmado Julio Calvo.
Enmiendas de la oposición aprobadas
Tres enmiendas de Podemos, dos de Zaragoza en Común y una del PSOE han salido adelante, mientras todas las reclamaciones ciudadanas se han desestimado.
Críticas socialistas a unas cuentas con tintes de los años 70, con críticas al ámbito social con la soledad de los mayores, con la discapacidad o los recortes en los convenios con la Universidad o el plan del casco histórico. Zaragoza en Común ha expresado su oposición al desprecio, dicen, por los colectivos de la ciudad y por la acción social. Podemos reitera su apuesta por el empleo y por la recuperación, la conciliación y las políticas energéticas para las empresas y los ciudadanos.