Sociedad | Actualidad

“Estoy aquí gracias a ellos, les debo la vida”

Daniel, rescatado tras caer 40 metros desde una vía ferrata en Ramales de la Victoria, habla con la gestora que atendió su llamada en el 112 Cantabria

Hoy por Hoy Cantabria en el Dia Europeo 112 11 febrero 2022

01:39:42

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Santander

La Cadena SER se ha sumado este viernes, 11 de febrero, a la celebración del Día Europeo del Teléfono de Emergencias 112 con una edición especial de Hoy por Hoy desde el Centro de Coordinación de Emergencias de Cantabria, en el que hemos tenido la oportunidad de escuchar testimonios como el de Daniel. Vecino de Reinosa, de 40 años, cayó a un pozo de 40 metros la pasada Nochevieja mientras realizaba la vía ferrata Callejo-Madero en Ramales de la Victoria. Continúa hospitalizado, ahora está en un centro de Oviedo para su recuperación por la lesión medular que sufrió tras la caída. Blanca San Miguel, la gestora que atendió su llamada cuando comunicó su accidente ha charlado hoy con él y ha destacado cómo fue capaz de explicarles su localización para poder enviar los recursos que lo subieron en una camilla vertical hasta sacarlo al exterior. “Estoy aquí gracias a ellos, les debo la vida” ha remarcado Daniel al reconocer la voz de Blanca, que se jubila después de 20 años en el servicio. Otra compañera, Cecilia Fernández-Cavada nos ha contado, junto a Yolanda Arroyo, jefa de sala, cómo es el trabajo diario en la sala en la que se reciben las llamadas de socorro

El Centro de Atención a Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria atendió el pasado año 270.074 llamadas, 740 al día, de las que casi la mitad 127.291 (52,87%) fueron de emergencia, 348 al día. Así lo ha explicado la consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández, estos datos suponen un 7,67% menos que en 2020, año marcado por la pandemia en el que se registró un fuerte incremento de los requerimientos sanitarios y notables disminuciones de otro tipo de incidencias como accidentes de tráfico, a causa de los periodos de confinamiento y limitación de la movilidad. Si bien, como ha explicado la consejera, el mayor descenso se ha producido en lo que se denominan llamadas huecas (vacías de contenido) y maliciosas (bromas, llamadas de niños…), con 9.836 contactos menos, lo que deja la diferencia con los datos de la pasada campaña en tan solo el 1%.

Por su parte, Íñigo Claramunt, director del Servicio de Emergencias de Cantabria, (SEMCA) ha destacado cómo se trabaja ante la repetición, cada vez con más frecuencia de fenómeno meteorológicos adversos extremos. Así, el 112 recibió 6.370 llamadas y gestionó 2.088 incidencias en los episodios de inundaciones, nieve e incendios forestales que sufrió Cantabria en poco más de un mes, en fechas comprendidas entre finales del mes de noviembre y el comienzo del año 2022.

Por el programa, además han pasado, Antonio Hernández Rocillo, jefe del primer parque de bomberos del 112, el de Laredo, que acaba de cumplir 20 años y Pablo Calvo, destinado en aquel parque y que ahora es el jefe del de Villacarriedo. El Servicio de Emergencias de Cantabria cuenta con otros 4 parques, Valdáliga, Reinosa, Tama y Los Corrales de Buelna.

Por último, hemos contado con el testimonio de otras 3 personas que llamaron al 112 en momento complicados: Daniel Gutiérrez, perdido junto a su familia en la Braña de los Tejos; Daniel Conde, rescatado en la playa de Oyambre a no poder regresar a la orilla y Tino Ortíz, que sufrió un traumatismo craneoencefálico cuando montaba en bici por la zona de Ibio. Con ellos y con David Piedra, jefe de atención a emergencias del 112, hemos recordado cómo fueron sus respectivos accidentes y qué debe hacerse en una situación similar.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00