El arzobispo de Santiago apoya la investigación sobre abusos sexuales en la Iglesia
Julián Barrio pide perdón a las víctimas y asegura que la Iglesia está dispuesta a colaborar para que esto "nunca vuelva a ocurrir"
![El arzobispo de Santiago pide perdón a las víctimas](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2FMGPXDUA4BNGOFLZJ52GAA4CIU4.jpg?auth=68b3a57e6a6644667dcc451bef082e19593f777df9eb1342b4771895117e70a2&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
El arzobispo de Santiago pide perdón a las víctimas
04:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santiago de Compostela
El arzobispo de Santiago de Compostela apoya la iniciativa para crear una Comisión de investigación de los abusos sexuales en el seno de la Iglesia y congregaciones religiosas. Julián Barrio se muestra colaborativo y considera que "un solo caso sería suficiente para pedir perdón".
Ya sea en el Congreso o liderada por el Defensor del Pueblo, el arzobispo ve con buenos ojos que se desarrolle una investigación para esclarecer los hechos. Más contundente que la Conferencia Episcopal y que el Partido Popular, Julián Barrio ha pedido perdón a las víctimas. No aclara, sin embargo, si tenía conocimiento de esos casos antes de que se publicaran las denuncias y los testimonios de exalumnos de La Salle en Santiago recogidos por la Cadena SER. El arzobispado se remite a las que ya ha comunicado la congregación, a quien compete en primer lugar la investigación.
Julián Barrio ha querido mostrar su disposición a esclarecer los hechos, aunque tampoco ha concretado si el arzobispado iniciará una investigación que vaya más allá de los casos hechos públicos por La Salle. El arzobispo, eso sí, no oculta su preocupación y reconoce que los numerosos testimonios de pederastia están afectando a la credibilidad de la Iglesia. Por eso emplaza a todas las instituciones y a la sociedad a trabajar de forma conjunta para "que esto no vuelva a ocurrir".