Debabarrena contará con dos finales de etapa en la Itzulia 2022
La 5ª etapa acabará en Mallabia y la sexta, y última, transcurrirá entre Eibar y Arrate

Omar Fraile se impuso en la línea de meta de Eibar. / Itzulia.

Radio Eibar
La Itzulia 2022 fue presentada el pasado miércoles 9 de febrero en Hondarribia. La prueba ciclista vasca constará de 6 etapas, de las que dos transcurrirán y finalizarán en Debabarrena. La quinta etapa llegará de Zamudio para finalizar en Mallabia y la sexta y última etapa saldrá de Eibar y finalizará en el alto de Arrate, atravesando múltiples pueblos de la comarca del Bajo Deba.
La etapa con finalización en Mallabia servirá como homenaje a la mítica firma eibarresa de bicis Orbea, situada desde hace años en Mallabia y con casi 200 años de historia en el sector del ciclismo. La etapa reina de la prueba será la final, aquella que saldrá de Eibar y acabará en el alto del Santuario de Arrate, el día 9 de abril.
La Itzulia 2022 comenzará el 4 de abril con una especial contrarreloj individual en Hondarribia de 7,5 km. La segunda etapa será la más larga y recorrerá tierras navarras, saldrá de Leiza y finalizará en Viana. La tercera, transcurrirá entre Laudio y Amurrio, para después viajar hasta Vitoria - Gasteiz en la cuarta etapa, que partirá hasta el Ingeteam Parke de Zamudio.
La tensión del final de la Itzulia se vivirá en la comarca del Bajo Deba. Una comarca con mucha tradición ciclista que podrá disfrutar de dos finales de etapa inéditos, siendo uno de ellos la gran final con la subida al alto de Arrate.