Castrillo de Villavega solicita repetir con un nuevo proyecto del programa ‘Rehabitare’
El objetivo es fijar población en el medio rural con la puesta a disposición de las viviendas rehabilitadas, en régimen de alquiler social, en favor de colectivos de especial protección

El alcalde de Castrillo de Villavega, José María Castrillo, con el delegado de la Junta, José Antonio Rubio / Junta de Castilla y León

Palencia
El alcalde de Castrillo de Villavega, José María Castrillo, se ha reunido con el delegado de la Junta, José Antonio Rubio, para valorar los planes municipales del Ayuntamiento de Castrillo de Villavega y la participación y asesoramiento de la Junta de Catilla y León en la gestión y realización de sus proyectos.
Entre todos los proyectos de la corporación municipal de Castrillo de Villa Vega, los tres que centraron el foco de la reunión fueron: la finalización de los trabajos de concentración parcelaria en caminos agrícolas; la petición para participar en el programa ‘Rehabitare’ de rehabilitación de viviendas municipales destinadas al alquiler social; y la futura instalación en el municipio de un parque fotovoltaico.
El alcalde recordó la primera intervención del Programa Rehabitare en el municipio de Castrillo de Villavega del año 2018 y finalizada en el 2019, año que fue ocupada por una familia tras la finalización de los trabajos en un edificio construido en 1970 y que en su día sirvió como cuartel de la Guardia Civil. Los trabajos financiados por la Junta consiguieron la habitabilidad de una vivienda con la totalidad de sus instalaciones obsoletas y con carencias esenciales, como el sistema de calefacción y el aislamiento térmico, y las instalaciones de fontanería y electricidad totalmente arcaicas y deterioradas.
Con esta intervención en los años 2018 y 2019 se cumplieron los objetivos del programa en Castrillo de Villavega que, en suma, consisten en optimizar los recursos municipales, restaurar inmuebles valiosos patrimonialmente, revitalizar los espacios tradicionales del entramado urbano municipal y, sobre todo, fijar población en el medio rural con la puesta a disposición de las viviendas rehabilitadas, en régimen de alquiler social, en favor de colectivos de especial protección.
Además, también se configura como un instrumento de reactivación económica y de creación de empleo en el medio rural, gracias a la implicación de las empresas locales en las obras de rehabilitación que se acometan a su amparo.